Regionalización de distribuciones hidrológicas de precipitaciones máximas en 24 horas en Colombia
Loading...
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En la actualidad de Colombia las precipitaciones asociadas a grandes eventos de
lluvias (tormentas) son la causa de las inundaciones que ocurren en poblaciones,
vías, entre otros y que logran ocasionar grandes pérdidas humanas y materiales.
Por tal motivo en esta investigación, se desea contribuir con los análisis para
calcular las precipitaciones máximas asociadas a diferentes períodos de retorno
en las diferentes regiones de Colombia, y de esta manera contribuir con el
desarrollo del país.
El estudio de las precipitaciones máximas es necesario en múltiples aplicaciones.
Así en hidrología para la estimación de inundaciones es necesario conocer el valor
de la máxima precipitación registrada para un determinado período de retorno. El
"período de retorno o de recurrencia" (T) es el intervalo medio expresado en años
en el que un valor extremo alcanza o supera al valor "x", al menos una sola vez.
Tanto para el estudio de la erosión, como para el cálculo y diseño de las
estructuras de conservación de suelos e hidráulicas, es necesario el estudio de las
precipitaciones máximas. El período de retorno será mayor cuanto mayor sea la
importancia y la repercusión social, ecológica y económica de la obra. Así la
necesidad de disponer de amplios períodos de retorno contrasta con la
disponibilidad de series de datos climatológicos, por lo que se debe recurrir a
estimaciones estadísticas.