Comparaciones entre América Latina y el sudeste asiático : caso Malaysia Vs Chile-Costa Rica en los aspectos de integración internacional, política industrial y política macroeconómica

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Dentro de la investigación se abordaron diferentes aspectos para poder realizar una comparación entre dos países de América latina (Chile y Costa rica) y Malaysia del sudeste asiático. Primeramente se realizó una visión rápida de las etapas de desarrollo de cada uno de los países, en donde se expusieron las tasas de crecimiento, los planes de expansión y las reformas políticas de cada país. Luego, en la integración internacional se estudio la estructura de las exportaciones de cada país; encontramos que Chile y Malaysia aumentaron sus exportaciones de bienes primarios con el pasar de los años, Chile dedicándose a la exportación de bienes tales como pescados, mariscos, cobre, madera y sus derivados, manzanas, etc.; Malaysia por su parte se ha dedicado a la exportación de caucho, aceite de palma, productos de madera, productos agrícolas, etc. pero ha ido diversificando sus exportaciones y se ha dedicado cada vez más a los productos electrónicos, eléctricos, químicos, equipos ópticos y científicos, siendo cada vez mas menos dependiente de los bienes primarios; seguidamente realizamos la comparación entre Costa rica y Malaysia y encontramos que estos dos países tienen una estructura de exportaciones similares, ya se dedican tanto a bienes primarios como bienes industriales, enfocándose Costa rica a la industria electrónica y Malaysia en las industrias mencionadas anteriormente. Del mismo modo, se estudio la política industrial tomando como punto de partida si la enfermedad holandesa afecta o no a estos tres países puesto que ella es la causante de desindustrialización; entre los hallazgos encontré que Chile ha podido controlar la enfermedad holandesa, asimismo Malaysia y Costa rica no han permitido que esta llegue a sus economías gracias a la diversificación de sus exportaciones.

Description

Keywords

Citation

0063309_merged (2).pdf