El modelo de negocio como estrategia de innovación organizacional : análisis del caso de UNE–EPM Telecomunicaciones S. A. –Regional Norte

Loading...
Thumbnail Image

Date

2011

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La estrategia de innovación organizacional como soporte del modelo de negocio de una empresa, sirve para comprender cómo se puede transformar el potencial tecnológico, y en mayor medida del talento humano, en nuevo valor económico para el beneficio de la empresa y los clientes finales. Es así que, la empresas marcadas por la nueva dinámica de competencia que plantea la era del conocimiento, deben ajustar sus modelos de negocio y entenderlos como un sistema complejo de decisiones y estrategias cuyo núcleo estratégico esté fundamentado en un modelo de gestión de la innovación que consolide la innovación organizacional para así reducir costos administrativos, mejorar la satisfacción del trabajo, ganar acceso a recursos no comerciales como el conocimiento externo o reduciendo costos de suministros (Arraut, 2008a). Bajo este precepto, se realiza la presente investigación, tendiente a identificar dentro de la empresa UNE – EPM Telecomunicaciones Regional Norte, su modelo de negocio y colocarlo en sincronía con el modelo de innovación organizacional dentro del proceso de creación de valor en los ámbitos de la práctica de la organización, la estructura de la organización y relaciones externas; que en última instancia permita a la empresa competir bajo prácticas mejoradas y proponer de manera periódica los procesos, tecnologías y servicios que necesitan los mercados de interés, y adicionalmente explorar nuevos nichos u océanos azules. Precisamente, lo que se busca es que la empresa logre articular su propuesta de valor para cada segmento de mercado identificado y, definir mecanismos organizacionales y herramientas tecnológicas para gestionar eficientemente las vías que conlleven al crecimiento colaborativo entre la empresa y la red de agentes que giran a alrededor de la misma como lo son la academia, centros de desarrollo tecnológico, clientes, proveedores, banca y gobierno.

Description

Keywords

Citation

0062795.pdf