Dinámicas político-electorales entre actores políticos locales, regionales y nacionales en Colombia : un estudio comparado de Córdoba y Atlántico

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorAbitbol Piñeiro, Pablo
dc.contributor.advisorMercado Vega, Armando José
dc.contributor.authorAlandete Costa, Pablo Alejandro
dc.contributor.authorMéndez Ospino, Gabriela
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:30:38Z
dc.date.available2022-11-22T21:30:38Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn esta investigación se analiza a profundidad la naturaleza y las consecuencias de la interacción entre grupos de actores políticos con un nivel de influencia nacional, y sus homólogos en las regiones, en el contexto de las reglas de juego del sistema político y el Estado colombiano, tomando como ejemplo dos grupos que alcanzaron un alto nivel de éxito y poder como son los Char en Atlántico y los Ñoños en Córdoba. El examen de sus interacciones con los actores del nivel nacional muestra el diagnóstico del devenir de estos grupos políticos, su razón de ser, obstáculos, y aspiraciones. En este trabajo de investigación, se examina la trayectoria de estos actores en el contexto mencionado, para abordar distintas discusiones teóricas como la democracia subnacional en Colombia, o los procesos deconstrucción de estado en lo local pero, sobre todo, dar luces sobre la caída o el surgimiento de estos grupos políticos, y su éxito o fracaso en el intento de alcanzar un poder nacional. Para llevar a cabo el estudio comparado se aplica una metodología mixta cuyos ejes principales son la revisión de fuentes primarias y secundarias para la observación cualitativa de los comportamientos y estrategias para el mantenimiento del poder de los actores políticos; y el diseño de un modelo econométrico de regresión lineal con múltiples variables de naturaleza macroeconómica, que facilite la observación y verificación empírica de los fenómenos previamente argumentados.
dc.description.notesincluye referencias bibliográficas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc320.9861 A319
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11531
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214505010005731
dc.language.isospa
dc.language.isoeng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsPartidos políticos
dc.subject.keywordsSistemas políticos
dc.titleDinámicas político-electorales entre actores políticos locales, regionales y nacionales en Colombia : un estudio comparado de Córdoba y Atlántico
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.spaTrabajos de grado de pregrado
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanidades - Programa de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameCiencia Política y Relaciones Internacionales

Files