Prevalencia de factores de riesgo suicida en adolescentes estudiantes de educación secundaria beneficiarios de Children International Colombia en la ciudad de Cartagena
Loading...
Date
2020
Authors
Galindo Franco, Melvis
Utria Cabarcas, Belky Luz
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En Cartagena, los principales factores de riesgo suicida en los adolescentes son la edad de 15 años, el sexo masculino, padecimientos de trastornos psiquiátricos, antecedentes de suicidios familiares e individuales, consumo descontrolado de alcohol u otras sustancias, carencia de redes de apoyo y síntomas específicos (DADIS, 2014).Es de nuestro interés trabajar con la población de adolescentes estudiantes de bachillerato porque la ideación suicida como inicio del intento de suicidio y del suicidio consumado, es un fenómeno donde influyen factores personales, familiares y escolares(Cortez, A. 2013). Autores como Sánchez, Villarreal, Musitu y Martínez (2010) en su estudio acerca de la ideación suicida encontró que esta tiene una correlación negativa y significativa con el ajuste escolar. Así mismo, Pérez, Téllez, Vélez e Ibáñez (2012) confirmaron que existe más probabilidad de que un adolescente presente ideas suicidas cuando tiene poco reconocimiento escolar (Sánchez, Et. Al. 2010).