Fabricación y distribución de artículos ortopédicos con tecnología CNC: estudio de prefactibilidad
Loading...
Date
2008
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En la actualidad el número de discapacitados en Colombia es de 475.409 (el 1%
del total de la población), del cual la tercera parte son personas que presentan
imposibilidad y dificultad de movimiento en sus extremidades por lesiones en su
estructura ósea. (Fuente: Dane Censo-demografía de 2006).
En Colombia existe un aumento desmesurado del número de discapacitados con
imposibilidad y/o dificultad de movimiento en sus extremidades causado por las
minas quiebra patas y el fenómeno del mototaxismo, la mayoría de estos
discapacitados pertenecen a los estratos 1 y 2, cuyos ingresos no superan los dos
salarios mínimos legales vigentes; lo que les dificulta el acceso a tratamientos que
mejoren su calidad de vida, por los altos costos de estos; ya que los galenos se
ven en la necesidad de importar los artículos para el tratamiento, debido a que la
mayoría de los artículos fabricados en Colombia son hechos con tecnología
convencional, mientras que los importados son elaborados con maquinaria CNC1
,
lo que permite una mayor precisión en el tratamiento.