Gerencia de valor

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorEspinosa Flórez, Víctor Hugo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorVargas Ledesma, Yasmeidy
dc.creatorZárate Jiménez, Liney Patricia
dc.date.accessioned2019-10-18T18:39:56Z
dc.date.available2019-10-18T18:39:56Z
dc.date.created2012
dc.date.issued2012
dc.date.other2012
dc.description.abstractEl interés por la gerencia de valor se ha promovido principalmente por el amplio y continuo desarrollo que experimenta la economía; el flujo mundial de capitales, los retos de la globalización, las privatizaciones y la necesidad de mejores medidas para evaluar el desempeño. Sin importar el tamaño de las compañías, los inversionistas siempre buscan el incremento del valor económico del patrimonio traducido en rentabilidad, por ello, incluyen en el manejo financiero, adicional a la proyección financiera y la medición de gestión, el cálculo de su valor. Medidas como el incremento del valor agregado de mercado (MVA) y la rentabilidad total son los más sobresalientes. Para el desarrollo de la presente investigación descriptiva se recolectaron los datos mediante fuentes de información secundarias sobre la base de la hipótesis, luego la exposición y resumen de la misma de manera cuidadosa y analítica permitieron extraer generalizaciones significativas que contribuyeron a la identificación de las relaciones entre las maneras en que se promueve la creación de valor en las empresas y de esta forma describir lo que se conoce como el sistema de creación de valor. Por último, profesionalmente pondrá en manifiesto los conocimientos adquiridos durante la Especialización en Finanzas 2009 y permitirá sentar las bases para otros estudios que surjan partiendo de la teoría aquí especificada.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.format.extent27 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc658.1553 V297
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000035069UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/968
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063350.pdf
dc.subject.otherCostos de capital
dc.subject.otherGestión financiera
dc.subject.otherPlanificación empresarial
dc.titleGerencia de valor
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineEspecialización en Finanzas
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Finanzas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0063350.pdf
Size:
321.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format