"Delimitación de los procesos de trabajo social y atención al usuario y propuesta de estructuración del área de atención al usuario en una IPS"

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En Colombia, el Sistema General de Seguridad Social en Salud está compuesto principalmente por tres grandes contribuyentes: El Estado, los aseguradores y las IPS. En primer lugar, se encuentra el Estado quien actúa como ente de coordinación, dirección y control. Los aseguradoresson entidades públicas o privadas que aseguran a la población y además actúan como intermediarias y administradoras de los recursos que provee el Estado. Dentro de este rango se encuentran las entidades promotoras de salud ó EPS y las administradoras de riesgos profesionales ó ARP.Por último,se encuentran los prestadores de salud ó IPS, las cuales son aquellas instituciones que prestan directamente el servicio a los usuarios y aportan todos los recursos necesarios para la recuperación de la salud y la prevención de la enfermedad.Dentro de este rango se encuentran los hospitales, centros médicos, clínicas y laboratorios a los cuales se recurre cuando la salud requiere de una atención especial. De acuerdo a la Legislación Colombiana, las IPS son todas las entidades, asociaciones y/o personas bien sean públicas, privadas o con economía mixta, que hayan sido aprobadas para prestar de forma parcial y/o total los procedimientos que se demanden con ocasión de cumplir con el Plan Obligatorio de Salud POS; ya sea en el régimen contributivo o en el régimen subsidiado. Estas se clasifican según el tipo de servicios que habilitan y acreditan, es decir, su capacidad instalada, tecnología, personal y según los procedimientos e intervenciones que están en capacidad de realizar en niveles de complejidad bajo, medio y alto.

Description

Keywords

Citation

0063204.pdf