La disciplina y la gestión estratégica en el ejercicio contable del sector farmacéutico en la ciudad de Mocoa, periodo 2019-2020

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.audiencePúblico generalspa
dc.contributor.advisorFlor Marleny Gómez Reyes (asesor)
dc.contributor.advisorJuan Carlos Barrios Espinosa (asesor)
dc.contributor.authorVillavicencio Castro, Richard Yamidspa
dc.date.accessioned2024-04-18T06:20:08Z
dc.date.available2024-04-18T06:20:08Z
dc.date.issuedCartagena de Indiasspa
dc.description.abstractLas actividades mercantiles en Colombia están amparadas en el Art. 10 del Código de Comercio, y el Art. 20 del mismo código define que “se consideran comerciantes todas las personas, jurídicas o naturales que legalmente se ocupen en alguna de las actividades que la ley considera mercantil” (Diario oficial No. 52418, 6 de junio de 2023) en cumplimiento de esta normativa y de comercio, una de las obligaciones y tareas importantes que debe asumir la administración de estas actividades o una empresa legalmente establecida en Colombia, es cumplir con una actividad contable legal; es decir, tener un registro contable de sus actividades financieras que permitan controlar los movimientos económicos que se realizan durante un periodo, como también conocer el estado financiero real de la misma. De acuerdo con lo anterior, en Colombia las personas que habitualmente toman la responsabilidad de iniciar un negocio, o de mantener una actividad comercial como se menciona en el Art. 10 del Código de Comercio, y no llevan una contabilidad regular conforme a las prescripciones legales, están impactando su actividad mercantil de manera negativa y con consecuencias legales en el tiempo (Art.67 C.C). Probablemente para estas personas y comerciantes no contemplar la actividad contable como una disciplina puede ocasionar serios problemas; teniendo en cuenta del hecho de llevar la contabilidad en los negocios ya es una disciplina, un deber relacionado con los asientos contables de los ingresos, egresos, y sus consecuencias evidenciadas en el estado de resultados del ejercicio contable anual.spa
dc.format.extent77 páginas.Tablas y figuras
dc.format.mediumRecursos electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDFspa
dc.identifier.citationVillavicencio Castro, R. (2024). La disciplina y la gestión estratégica en el ejercicio contable del sector farmacéutico en la ciudad de Mocoa, periodo 2019-2020. Tesis de pregrado. Universidad Tecnológica de Bolívar.spa
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívarspa
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/12664
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/99657532705731
dc.language.isospa
dc.publicher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar UTBspa
dc.pubplaceCartagena
dc.relationalma:57UTB_INST/bibs/collections/8114505560005731
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/57UTB_INST:57UTB_INST/1240936980005731
dc.subject.keywordsContaduría pública -- Formación profesional
dc.subject.keywordsContaduría pública como profesión
dc.subject.keywordsPlanificación estratégica
dc.subject.keywordsDisciplina laboral
dc.titleLa disciplina y la gestión estratégica en el ejercicio contable del sector farmacéutico en la ciudad de Mocoa, periodo 2019-2020spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesistab
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
thesis.degree.disciplineEscuela de Negocios
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívarspa
thesis.degree.levelPregrado.spa
thesis.degree.nameContador Público

Files