Representaciones sociales sobre la violencia sexual de adolescentes cartageneros /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorCárcamo Vergara, Carolina
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorMora Bossa, Cindy Vanessa
dc.creatorPérez Ramírez, María Margarita
dc.date.accessioned2019-10-18T18:43:56Z
dc.date.available2019-10-18T18:43:56Z
dc.date.created2016
dc.date.issued2016
dc.date.other2016
dc.description.abstractEste trabajo de grado que lleva por nombre Representaciones Sociales sobre la Violencia Sexual de Adolescentes Cartageneros, comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas que inicia desde la recopilación de datos bibliográficos referente a la Violencia Sexual hasta la obtención de datos por medio de grupo focales a los jóvenes de la Universidad Tecnológica de Bolívar sobre este tipo de violencia, además la obtención de resultados y correlaciones con los diferentes referentes bibliográficos encontrados. Como objetivo principal se buscó analizar las representaciones sociales de hombres y mujeres adolescentes de la ciudad de Cartagena acerca de la Violencia Sexual, así como los conceptos, mitos y factores como la vestimenta, la provocación de la mujer, la culpabilidad de la víctima, estratos socio-económicos, educación, que se asocian en la aceptación de la violencia hacia la mujer. Se realizó un estudio cualitativo de tipo exploratorio-descriptivo para conocer las representaciones sociales, por medio de método de investigación de Strauss y Corbin (2002). Este tipo de investigación fue satisfactoria ya que se pudo observar la Violencia Sexual en los jóvenes de ambos sexos de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Como resultado se puede resaltar la dificultad y la confusión que existen en los términos más relevantes de este tipo de violencia, como es el caso de abuso, acoso sexual y violación. Por otra parte la identificación de factores como la vestimenta son importantes a la hora de los sucesos, ya que los jóvenes afirmaron que esta era una razón de peso para que el victimario se vea incitado a atacar.spa
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas
dc.format.extent144 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc364.153 M827
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000047736UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1252
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069867.pdf
dc.subject.otherDelitos sexuales
dc.subject.otherMedios de comunicación
dc.titleRepresentaciones sociales sobre la violencia sexual de adolescentes cartageneros /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplinePsicología
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.namePsicólogo

Files

Collections