Evaluación de mercados nacionales e internacionales del ají picante o pimienta de Chile para un proyecto productivo en el departamento de Bolívar
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.advisor | Berbesí Urbina, Albeiro | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Zabaleta García, Óscar Abel | |
dc.creator | Solar Gallo, Julian Javier | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T19:11:04Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T19:11:04Z | |
dc.date.created | 2008 | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.date.other | 2008 | |
dc.description.abstract | El ají picante a pesar de tener su mayor concentración en México ya que este es muy utilizado para fines médicos y culinarios en el mencionado país sus orígenes están en Sudáfrica. Colombia también es un país muy interesado en desarrollar esta actividad en los departamentos que favorecen su producción ya que esta constituye una fuente importante para la generación de divisas por la cantidad de toneladas exportadas. El cultivo de ají picante continúa presentando una tendencia ascendente a nivel mundial no sólo porque se ha incrementado y mejorado la calidad de la semilla en los cultivos sino también porque se están incorporando nuevos recursos de alto valor económico en las cosechas de ajíes. Otro importante renglón con positivo futuro es la alta demanda en el mercado internacional y donde Colombia ocupa lugares reconocidos a nivel mundial1 . El primer país con mayor exportación es México con 432,960 MT (kilotoneladas), seguido por España con 395,437 MT, países bajos 330,776 MT, estados unidos con 93,701 MT y en el puesto 67 Colombia con 88 MT2 . | spa |
dc.format.extent | 68 h | |
dc.format.medium | Cd-Rom | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 658.8 Z12 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000020155UTB01 | |
dc.identifier.other | (janium) 20489 | |
dc.identifier.other | 20487 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/3659 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0045088.pdf | |
dc.subject.other | Ají -- Análisis de mercadeo | |
dc.subject.other | Ají -- Mercadeo | |
dc.title | Evaluación de mercados nacionales e internacionales del ají picante o pimienta de Chile para un proyecto productivo en el departamento de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Administración de Empresas | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Administrador de Empresas |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1