MPLS como solución metropolitana al transporte de datos

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorGarzón, Gonzalo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorMendoza Puello, Rudy Eduardo
dc.creatorPareja Baena, Luis Eduardo
dc.date.accessioned2019-10-18T18:39:54Z
dc.date.available2019-10-18T18:39:54Z
dc.date.created2004
dc.date.issued2004
dc.date.other2004
dc.description.abstractEl enrutamiento IP tradicional tiene varias limitaciones bien conocidas, que van desde los problemas de escalabilidad a los problemas para implementar la ingeniería del tráfico y la deficiente integración con los backbones de Capa 2 ya existentes en las redes de los grandes proveedores de servicios. Con el rápido crecimiento de la red de Internet y el establecimiento de IP como protocolo de Capa 3 en la mayoría de los entornos, los inconvenientes del enrutamiento IP tradicional son cada vez más y más obvios. MPLS se ha creado para combinar las ventajas del enrutamiento y el envío sin conexiones de Capa 3 con el envío de Capa 2, que sí emplea conexiones. MPLS claramente separa el plano de control, donde los protocolos de enrutamiento de Capa 3 establecen las rutas utilizadas para el envío de paquetes, del plano de datos, donde las rutas conmutadas por etiquetas de Capa 2 envían los paquetes de datos a través de la infraestructura MPLS. MPLS también simplifica el envío de datos mediante saltos, sustituyendo la función de consulta de Capa 3 realizada en los routers tradicionales por una sencilla conmutación por etiquetas. La simplicidad del envío de paquetes del plano de datos y sus similitudes con las tecnologías de Capa 2 existentes, permiten al equipamiento WAN tradicional (ATM o switches Frame Relay) volver a desplegarse como nodos MPLS (soportando el enrutamiento IP en el plano de control) simplemente con unas actualizaciones del software de su plano de control.spa
dc.format.extent99 h
dc.format.medium1 Cd-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc004.62 M539
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000013258UTB01
dc.identifier.other(janium) 13371
dc.identifier.other13369
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/964
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0030365.pdf
dc.subject.otherRedes de área metropolitana (computadores)
dc.subject.otherSistemas de transmisión de datos
dc.subject.otherProtocolos de transferencia de archivos (redes de computadores)
dc.subject.otherIngeniería eléctrica
dc.titleMPLS como solución metropolitana al transporte de datos
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónica
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Electrónico

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0030365.pdf
Size:
660.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format