Políticas de salvaguardia cultural y desarrollo local : la cocina tradicional en el municipio de Sabanalarga - Atlántico

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorRuz Rojas, Gina
dc.contributor.authorGarcía Castro, Karoll de Jesús
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:30:35Z
dc.date.available2022-11-22T21:30:35Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa investigación propone un conjunto de lineamientos estratégicos bajo el enfoque cultural del desarrollo, orientados a la salvaguarda de los saberes, prácticas y productos alimenticios de la cocina tradicional del municipio de Sabanalarga - Atlántico, en repuesta a los riesgos continuos de desaparición de platos típicos que han identificado la tradición culinaria de esta población, amenazada por la penetración y asimilación de prácticas y productos foráneos, así como por la falta de políticas gubernamentales que garanticen la preservación de este patrimonio gastronómico. El estudio metodológicamente se estructuró bajo un diseño mixto (cualitativo y cuantitativo), de carácter descriptivo y de campo, en el marco de los estudios culturales, bajo el paradigma interpretativo. Para la recopilación de la información se utilizaron técnicas como la entrevista, la encuesta y el taller, en una muestra poblacional de 36 personas (gestores y portadores de la tradición culinaria) con el fin de construir saberes sobre la problemática objeto de estudio. Entre los resultados alcanzados se obtuvo el diseño de un Plan de Políticas de Salvaguarda de la Cocina Tradicional del municipio, que estableció las líneas de acción a seguir para contribuir con la preservación de esta tradición. A manera de conclusión, se considera que los saberes y tradiciones gastronómicas del municipio de Sabanalarga constituyen activos con vigencia cultural para el presente y el futuro de la población, pese a la influencia alimentaria foránea, por lo que se proyectan procesos de consolidación para el desarrollo local desde los mismos portadores de este patrimonio.
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas 86 - 90) y anexos
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc306.3 G215p
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11493
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216006430005731
dc.language.isoeng
dc.language.isospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsCultura y desarrollo
dc.subject.keywordsDesarrollo local
dc.subject.keywordsCocina latinoamericana
dc.subject.keywordsPolítica cultural
dc.titlePolíticas de salvaguardia cultural y desarrollo local : la cocina tradicional en el municipio de Sabanalarga - Atlántico
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.spaTrabajo de grado de maestría
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad De Economía Y Negocios - Maestría en Cultura y Desarrollo
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis Maestría
thesis.degree.nameMaestría En Cultura Y Desarrollo

Files