Diseño de un modelo de aprovisionamiento para el manejo eficiente del flujo de materiales en las empresas pymes del sector de la construcción de la ciudad de Cartagena : caso Explanaciones y Construcciones S.A. /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorTorres Yarzagaray, Óscar Javier
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorMatos Paniza, Michael
dc.date.accessioned2019-10-18T18:48:43Z
dc.date.available2019-10-18T18:48:43Z
dc.date.created2016
dc.date.issued2016
dc.date.other2016
dc.description.abstractEl sector constructor a nivel mundial aporta al crecimiento económico de los países, puesto en su gestión se encuentra la realización de obras de infraestructura destinada a la comunidad, ya sea realizadas por fondos de origen público o privado. Específicamente, la teoría macroeconómica moderna sugiere que existe un alto nivel de correlación entre el comportamiento del sector de la construcción y la dinámica económica de los países. El caso colombiano no es la excepción y muestra de ello es el incremento en la participación del sector constructor en el PIB nacional, situación que ha propiciado en elevado desempeño de la economía colombiana durante los últimos 5 años. En Colombia, el Sector Constructor durante los últimos años ha tenido una escala económico aportando al Producto Interno Bruto más de cinco puntos porcentuales del total, siendo en años como el 2014, el sector líder de la economía. Y, para los próximo años se prevee que el sector aumente su crecimiento y mantenga los aportes realizados al PIB en la misma proporción. Sin embargo, este sector es jalonado por empresas, categorizadas según la Ley 590 del año 2000, en Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas, las cuales lidian a diario con inconvenientes en la realización de los proyectos de construcción, como lo son entregas tardías a clientes, pérdidas o mermas del stock de inventarios, falta de planificación operativa, incumplimiento de los proveedores, pérdida de tiempo por cuenta de la mano de obra, entre otros.spa
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas
dc.format.extent164 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc658.72 M433
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000047729UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1887
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069846.pdf
dc.subject.otherAbastecimiento
dc.subject.otherMateriales de construcción -- Control de la producción
dc.titleDiseño de un modelo de aprovisionamiento para el manejo eficiente del flujo de materiales en las empresas pymes del sector de la construcción de la ciudad de Cartagena : caso Explanaciones y Construcciones S.A. /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Logística Integral
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagíster en Logística Integral

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0069846.pdf
Size:
1.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format