Diseño de un modelo de aprovisionamiento para el manejo eficiente del flujo de materiales en las empresas pymes del sector de la construcción de la ciudad de Cartagena : caso Explanaciones y Construcciones S.A. /

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El sector constructor a nivel mundial aporta al crecimiento económico de los países, puesto en su gestión se encuentra la realización de obras de infraestructura destinada a la comunidad, ya sea realizadas por fondos de origen público o privado. Específicamente, la teoría macroeconómica moderna sugiere que existe un alto nivel de correlación entre el comportamiento del sector de la construcción y la dinámica económica de los países. El caso colombiano no es la excepción y muestra de ello es el incremento en la participación del sector constructor en el PIB nacional, situación que ha propiciado en elevado desempeño de la economía colombiana durante los últimos 5 años. En Colombia, el Sector Constructor durante los últimos años ha tenido una escala económico aportando al Producto Interno Bruto más de cinco puntos porcentuales del total, siendo en años como el 2014, el sector líder de la economía. Y, para los próximo años se prevee que el sector aumente su crecimiento y mantenga los aportes realizados al PIB en la misma proporción. Sin embargo, este sector es jalonado por empresas, categorizadas según la Ley 590 del año 2000, en Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas, las cuales lidian a diario con inconvenientes en la realización de los proyectos de construcción, como lo son entregas tardías a clientes, pérdidas o mermas del stock de inventarios, falta de planificación operativa, incumplimiento de los proveedores, pérdida de tiempo por cuenta de la mano de obra, entre otros.

Description

Keywords

Citation

0069846.pdf