Repercusión de los tratados de doble tributación en la inversión economica entre Colombia y España
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este estudio se orientó a describir las repercusiones de los tratados de doble tributación en la inversión Colombia-España en el flujo de inversión bilateral, desarrollándose bajo un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo concluyente. Se emplea el análisis documental de convenios, leyes, estudios académicos y reportes oficiales, complementado con entrevistas a expertos tributarios y revisión de casos emblemáticos. Este enfoque permite comprender en profundidad las percepciones, experiencias y efectos prácticos de los TDI en Colombia, así como reconocer los desafíos y congruencia enfrentada por los inversionistas extranjeros en el contexto tributario colombiano. No obstante, se identifican desafíos en la coordinación de criterios y la disposición en detrimento de la base imponible. Teniendo en cuenta que el convenio con España, en particular, ha impulsado la inversión española, aunque persisten retos en su aplicación y resolución de controversias. Los resultados evidencian la existencia de tratados de doble tributación, contribuyendo al aumento la seguridad jurídica y la credulidad de los inversionistas internacionales, permitiendo así un mejor flujo de capital hacia Colombia. Cabe destacar, la existencia de retos, con la unificación de criterios entre los países e impedir el aumento indiscriminado del costo total del producto o servicio exportado o importado según sea el caso. Dada la circunstancia específica del convenio con España, por medio de los convenios y tratados firmados se sugiere que ha sido un factor imperante en el crecimiento de la inversión española en Colombia.