Propuesta de gestión pública ambiental de la calidad del aire en el Distrito de Cartagena
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.director | Leal, Luis Alberto | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Hernández Rodríguez, Hernando | |
dc.creator | Leottau Serrano, Lorena | |
dc.creator | Gaviria León, Ruth Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:54:32Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:54:32Z | |
dc.date.created | 2008 | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.date.other | 2008 | |
dc.description.abstract | En Colombia como en la mayor parte del mundo es necesario trabajar sobre la deficiente calidad del aire, que constituye un grave problema ambiental y de salubridad pública; especialmente en las tres cuartas partes de Colombianos que viven en las zonas urbanas, sometidos a los estragos de salud que causan la polución, la lluvia acida, los altos contenidos de plomo en el aire por el smog de los autos, entre otros. La contaminación del aire es una de las causas del incremento en el índice de patologías respiratorias y de la mortalidad prematura. Los daños a las estructuras de los edificios, monumentos públicos, cultivos y el deterioro de la visibilidad, pudieran contarse en el haber de los estragos que causa este problema. Solamente el material particulado causa aproximadamente 6.000 muertes prematuras y 7.400 casos nuevos de bronquitis crónica en el país cada año1 . Para afrontar este problema, Colombia necesita con urgencia intensificar sus esfuerzos por implementar una amplia estrategia tendiente a disminuir la contaminación atmosférica urbana en general y en especial, ejercer un control riguroso en cuanto al material particulado fino. | spa |
dc.description.notes | Incluye bibliografía, anexos | |
dc.format.extent | 128 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 333.72 H557 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000033066UTB01 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/2570 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062604.pdf | |
dc.subject.other | Gestión ambiental -- Cartagena (Colombia) -- Estudio de casos | |
dc.subject.other | Calidad del aire | |
dc.title | Propuesta de gestión pública ambiental de la calidad del aire en el Distrito de Cartagena | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión Ambiental | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar Pontificia Universidad Javeriana | |
thesis.degree.level | Tesis maestría | |
thesis.degree.name | Magíster en Gestión Ambiental |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1