Propuesta de gestión pública ambiental de la calidad del aire en el Distrito de Cartagena

Loading...
Thumbnail Image

Date

2008

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En Colombia como en la mayor parte del mundo es necesario trabajar sobre la deficiente calidad del aire, que constituye un grave problema ambiental y de salubridad pública; especialmente en las tres cuartas partes de Colombianos que viven en las zonas urbanas, sometidos a los estragos de salud que causan la polución, la lluvia acida, los altos contenidos de plomo en el aire por el smog de los autos, entre otros. La contaminación del aire es una de las causas del incremento en el índice de patologías respiratorias y de la mortalidad prematura. Los daños a las estructuras de los edificios, monumentos públicos, cultivos y el deterioro de la visibilidad, pudieran contarse en el haber de los estragos que causa este problema. Solamente el material particulado causa aproximadamente 6.000 muertes prematuras y 7.400 casos nuevos de bronquitis crónica en el país cada año1 . Para afrontar este problema, Colombia necesita con urgencia intensificar sus esfuerzos por implementar una amplia estrategia tendiente a disminuir la contaminación atmosférica urbana en general y en especial, ejercer un control riguroso en cuanto al material particulado fino.

Description

Keywords

Citation

0062604.pdf