Análisis de la evolución de la estructura del comercio exterior en los paises de la comunidad Andina en el periodo 1995-2000
Loading...
Date
2003
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La integración comercial asume diferentes modalidades y pasa por diferentes
etapas de acuerdo al grado de profundidad de los acuerdos comerciales entre los
países; así, la primera etapa de la integración es la zona de libre comercio que
consiste en la eliminación de los aranceles y otras barreras al comercio entre los
países miembros.
La segunda etapa es la unión aduanera, que a las características de la zona de
libre comercio le agrega la adopción de un arancel externo común para luego
avanzar hacia el mercado común en donde hay liberación de factores económicos,
entre ellos trabajo y capital.
En 1969 un grupo de países suramericanos, entre ellos, Bolivia, Colombia,
Ecuador, Perú y Venezuela, suscribieron el Acuerdo De Cartagena, también
conocido como Pacto Andino, con el propósito de establecer una unión aduanera
en un plazo de 10 años.
En 1996, los gobiernos de los países miembros acordaron en Trujillo, Perú
modificar el acuerdo de Cartagena creando la Comunidad Andina, cuyo objetivo
fundamental es promover el desarrollo equilibrado y armónico de sus países
miembros mediante la integración comercial, así como acelerar el crecimiento
económico de la región mediante la cooperación armónica y social.