Ansiedad en estudiantes universitarios: Un análisis desde las características sociodemográficas y académicas en el contexto de la pandemia Covid-19. Caso programa de ingeniería mecatrónica, UTB.

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.audiencePúblico generalspa
dc.contributor.advisorSantoya Montes, Yanin (directora)spa
dc.contributor.authorZetién Arteaga, Neyla Estherspa
dc.coverage.spatialCartagena de Indiasspa
dc.date.issued2021spa
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad evaluar la ansiedad en estudiantes universitarios del programa de ingeniería mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Bolívar, teniendo en cuenta las características sociodemográficas (género, edad, estado civil, estrato, trabajo, dependientes económicos) y académicas (semestre, cantidad de asignaturas, promedio por semestre); en el primer semestre del año 2021 durante la pandemia por Covid-19. Se busca proponer recomendaciones al departamento de bienestar universitario (Ecosistema universitario) para orientar acciones estratégicas en salud mental, que influyan positivamente en el rendimiento académico del programa de ingeniería mecatrónica. El programa de ingeniería mecatrónica se caracteriza por tener varios semestres teóricos que preparan al estudiante para las futuras prácticas dentro de laboratorios y simuladores que hacen parte de la estructura física de la universidad. Por motivo de la pandemia, las actividades fueron suspendidas para iniciar proyectos y simulaciones con software informáticos; produciendo inconformidad sobre si la formación académica estaría cumpliendo con las necesidades de dicho programa, lo que genera incertidumbre y estrés en los estudiantes.spa
dc.format.extent55 páginas. Tablas
dc.format.mediumRecurso electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDFspa
dc.identifier.citationZetién N. (2021) Ansiedad en estudiantes universitarios: Un análisis desde las características sociodemográficas y académicas en el contexto de la pandemia Covid-19. Caso programa de ingeniería mecatrónica, UTB.spa
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívarspa
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/99592329305731
dc.language.isospa
dc.publicher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar UTBspa
dc.pubplaceCartagena
dc.relationalma:57UTB_INST/bibs/collections/8114505370005731
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceAutorizo (autorizamos) a la Biblioteca de la Institución para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Institucional, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, de conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos referidos en art. 2, 12, 30 (modificado por el art 5 de la ley 1520/2012), y 72 de la ley 23 de de 1982, Ley 44 de 1993, art. 4 y 11 Decisión Andina 351 de 1993 art. 11, Decreto 460 de 1995, Circular No 06/2002 de la Dirección Nacional de Derechos de autor, art. 15 Ley 1520 de 2012, la Ley 1915 de 2018 y demás normas sobre la materia. Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al repositorio institucional de la Institución, de manera que el autor(res) tendrán que solicitar la retirada de su obra directamente a otros sistemas de información distintos al de la Institución si desea que su obra sea retirada de inmediato. La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra con dicho tercero. Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán responsables, en ningún caso la responsabilidad será asumida por la institución. Con la autorización, la institución puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/57UTB_INST:57UTB_INST/1231403020005731
dc.subject.keywordsAnsiedad
dc.subject.keywordsAnsiedad ante el rendimiento
dc.subject.keywordsEducación superior
dc.subject.keywordsIngeniería
dc.subject.keywordsCOVID-19
dc.titleAnsiedad en estudiantes universitarios: Un análisis desde las características sociodemográficas y académicas en el contexto de la pandemia Covid-19. Caso programa de ingeniería mecatrónica, UTB.spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívarspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagíster en Educaciónspa

Files