Diagnóstico del sistema productivo de las microempresas de los sectores de confección, ebanistería y alimentos, atendidas por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y desarrollo de un plan estratégico de soluciones /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorEcheverría Comas, Sonia
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorFernández Martínez, Marcos A.
dc.creatorPérez Vargas, Édgar F.
dc.date.accessioned2019-10-18T18:31:12Z
dc.date.available2019-10-18T18:31:12Z
dc.date.created1998
dc.date.issued1998
dc.date.other1998
dc.description.abstractAl hablar de desarrollo empresarial y por ende del desarrollo del país, el tema de la producción se hace primordial. Este es un concepto complejo que relaciona la eficacia y la eficiencia de un proceso determinado; entendiendo por lo primero sus resultados sin reparar el cómo se alcanzaron y por lo segundo la adecuada utilización de los recursos, para lograrlo hay que manejar diferentes aspectos con sus respectivos niveles de incidencia como por ejemplo: La calidad de la mano de obra, entorno laboral, la tecnología, la gestión empresarial, la provisión de insumos, la infraestructura, el desempeño macroecónomico, la dinámica de la política macroecónomico del medio ambiente competitivo y la microeconomía empresarial. En Colombia el tema de la productividad ha adquirido gran importancia debido a la preocupación por alcanzar mayores niveles de competitividad, para poder hacer frente al fenómeno de apertura económica que se viene gestando en el país, el cual obliga a las empresas a ser más productivas para poder sobrevivir en un mercado de consumidores cada vez más exigentes, debido a la gran variedad de los productos que se presentan en el mercadospa
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.format.extent84 h
dc.format.medium1 Cd-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc658.5 F362
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000005424UTB01
dc.identifier.other(janium) 5446
dc.identifier.other5444
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/405
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0058139.pdf
dc.subject.otherPequeña y mediana empresa -- Cartagena
dc.subject.otherMicroempresas
dc.titleDiagnóstico del sistema productivo de las microempresas de los sectores de confección, ebanistería y alimentos, atendidas por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y desarrollo de un plan estratégico de soluciones /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Industrial

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0058139.pdf
Size:
703.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format