Análisis de los factores de riesgos en las operaciones con contenedores de la cadena logistica en la Sociedad Portuaria de Cartagena
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.director | Valle Benedetti, Henry | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Nieto Bustamante, Ruben Dario | |
dc.creator | Peña de Aguas, Aleydis Cristina | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:41:55Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:41:55Z | |
dc.date.created | 2005 | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.date.other | 2005 | |
dc.description.abstract | La cadena logística esta formada por eslabones los cuales pueden hacerla fuerte o débil de acuerdo a la etapa en donde se encuentre. Esta cadena es irrompible y cada actividad de un eslabón esta relacionado con el otro, de ahí que el grado de responsabilidad sea igual para todos. En nuestra monografía analizaremos los factores de riesgos que incurren en la cadena logística y como estos afectan las operaciones con contenedores dentro de la Sociedad Portuaria, los contenedores al ser depositarios de la carga vienen a ser el motivo del origen de la cadena logística, es decir, la necesidad de comercializar con mercancía a nivel nacional e internacional. Existen políticas de seguridad establecidas a nivel nacional, para el transporte de la carga manteniendo estándares de seguridad, pero no están siendo cumplidas en su totalidad. Todas los componentes de la cadena logística: Operadores portuarios, Naviera, Puerto, SIA, Transportadores y el dueño de la mercancía; delimitan su responsabilidad, y aunque dentro de la cadena logística tanto las distintas navieras como el puerto en si cumple con su reglamentaciones y estándares de seguridad, el punto mas critico encontrado fue el transporte de los contenedores en carretera y la responsabilidad que manejan esto al transportar la carga. | spa |
dc.format.extent | 105 h | |
dc.format.medium | 1 Cd-Rom | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 363.11 N558 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000013224UTB01 | |
dc.identifier.other | (janium) 13336 | |
dc.identifier.other | 13334 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/1203 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0030338.pdf | |
dc.subject.other | Sociedad Portuaria Regional | |
dc.subject.other | Ingeniería industrial | |
dc.subject.other | Evaluación de riesgos | |
dc.subject.other | Contenedores | |
dc.subject.other | Transporte de carga | |
dc.subject.other | Logística en los negocios | |
dc.title | Análisis de los factores de riesgos en las operaciones con contenedores de la cadena logistica en la Sociedad Portuaria de Cartagena | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1