Perfilamiento de usuarios a partir de lineamientos ITIL V3
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.advisor | Zúñiga Silgado, Isaac | |
dc.contributor.author | García Morales, Eduardo Luis | |
dc.contributor.author | Rodríguez Reyes, Dayana Lorena | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.date.accessioned | 2022-11-22T21:30:40Z | |
dc.date.available | 2022-11-22T21:30:40Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | ITIL (Information Technology Infraestructure Library) es un grupo de conceptos y mejores prácticas referentes a la gestión de servicios de Tecnologías de la Información (TI), lo cuales explican la forma en que estos pueden alinearse de manera adecuada con los procesos empresariales, además describe detalladamente un extenso conjunto de funciones y procesos ideados para ayudar a las organizaciones a lograr tanto calidad, como eficiencia en las operaciones de TI. ITIL estructura la gestión de los servicios TI sobre el concepto de Ciclo de Vida de los Servicios. Este enfoque tiene como objetivo ofrecer una visión global de la vida de un servicio, desde su diseño hasta su eventual abandono, sin ignorar los detalles de todos los procesos y funciones involucrados en la eficiente prestación de este. Las estrategias de gestión, creadas siguiendo los lineamientos de ITIL, nos permiten estandarizar los procesos al momento de administrar servicios de TI y hacer más eficiente la gobernabilidad en la empresa. Este trabajo de grado estudia la propuesta del modelo más conveniente para el perfilamiento de usuario, renovación de tecnología y estrategias de mejoramiento continuo para las mejores prácticas de infraestructura tecnológica del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográfica. | |
dc.description.notes | Incluye referencias bibliográficas (página 47) y anexos. | |
dc.description.notes | Ingeniero de Sistemas y Computación | |
dc.format.medium | Recurso Electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 621.3822 G215 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/11549 | |
dc.identifier.url | https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215346920005731 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.uri | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.subject.keywords | Tecnología de la información | |
dc.subject.keywords | Tecnologías de la comunicación | |
dc.title | Perfilamiento de usuarios a partir de lineamientos ITIL V3 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.spa | Trabajos de grado de pregrado | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ingeniería -Programa de Ingeniería Industrial | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Ingenieero de Sistemas | |
thesis.degree.name | Ingeniero insdustrial |