Modelo de optimización en la producción basado en la teoría de las restricciones como estrategia para la gestión de la productividad : caso de aplicación : cantera de agregados para la construcción Cimaco /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorOspina Mateus, Holman
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorMorales Londoño, Natalie
dc.date.accessioned2019-10-18T18:46:39Z
dc.date.available2019-10-18T18:46:39Z
dc.date.created2016
dc.date.issued2016
dc.date.other2016
dc.description.abstractLa cantera de agregados Cimaco SAS ubicada en el corregimiento de Turbaco, departamento de Bolívar, no cuenta con una programación eficiente y efectiva de su producción, lo cual le ha generado una cadena de consecuencias negativas para la empresa, tales como pedidos retrasados, clientes insatisfechos, problemas de rentabilidad y liquidez, y uno de los que actualmente es considerado un punto crítico, exceso de inventario. Este trabajo de grado presenta un modelo de optimización de la producción para esta empresa basado en la teoría de las restricciones y la programación lineal, de manera que facilite el proceso de planificación y el gerenciamiento de la producción, y presente soluciones a las problemáticas planteadas en el área de fabricación, ubicando las restricciones y gestionándolas de manera efectiva. Se hace una comparación entre el modelo cuantitativo aplicando PL y el modelo cualitativo aplicando TOC donde se obtuvieron las cantidades óptimas para producir y maximizar la utilidad de Cimaco lo que a su vez se refleja en resultados satisfactorios en la planificación de la producción. Palabras claves: Programación de la producción, planificación de la producción, restricciones, optimización, programación lineal, teoría de las restricciones (TOC).spa
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas
dc.format.extent168 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc658.5 M828
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000047528UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1719
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069387.pdf
dc.subject.otherAdministración de la producción
dc.subject.otherModos de producción
dc.subject.otherTeoría de las restricciones (administración)
dc.titleModelo de optimización en la producción basado en la teoría de las restricciones como estrategia para la gestión de la productividad : caso de aplicación : cantera de agregados para la construcción Cimaco /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Ingeniería de Producción
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagíster en Ingeniería de Producción

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0069387.pdf
Size:
2.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format