La importancia de la agenda en la concepción de políticas públicas /
Loading...
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Día a día se es testigo de las problemáticas que se presentan en una sociedad
tales como las deficiencias en el servicio de salud, la inseguridad, el mal estado de
las vías o la falta de estas para una mejor movilidad, centros educativos, la
prestación de servicios públicos (agua, luz, gas), entre otras, que reflejan las
falencias de un Estado social de derecho para cubrir las necesidades básicas de
sus ciudadanos.
A través de acciones de tutela, derechos de petición, quejas o manifestaciones,
los ciudadanos expresan su inconformismo. Sin embargo, no todas las quejas o
problemas salen a la luz pública o son solucionadas de la manera esperada por
los afectados. Esto se debe al proceso que debe tener una necesidad social para
llegar a ser una política pública que quede establecida no solo en la agenda
ciudadana sino también en la agenda política que maneja un Gobierno local o
nacional y la agenda mediática que se encuentra sujeta a los intereses privados y
comerciales.
Entre las diferentes áreas de estudio de la Política y la Comunicación se encuentra
el lenguaje sumado al gran aporte que ha sido la cultura griega gracias a filósofos,
políticos y demás letrados quienes a través de la escritura y el lenguaje
expresaron sus pensamientos, los cuales se encuentran vigentes en la actualidad.