Programa de atención integral para la niñez (pain), una iniciativa social que fomenta el desarrollo cognitivo, comunicativo, afectivo, comunitario y familiar de los niños de los estratos I y II en Cartagena Fundación Prociencia /
Loading...
Date
2007
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Artículo 44 Constitución Política de Colombia: Son derechos fundamentales de
los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación
equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de
ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión
de su opinión. Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o
moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos
riesgosos. Gozaran también de los demás derechos consagrados en la
Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por
Colombia. La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y
proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio
pleno de de sus derechos”1
.
El presente trabajo tiene como finalidad establecer qué papel juega la
comunicación efectiva en el desarrollo y la consecución de los objetivos de un
Programa de Atención Integral para la Niñez, además de mostrar cómo a través
de la comunicación se pueden realizar procesos que permitan la construcción de
nuevos imaginarios sociales para los grupos más vulnerables de la sociedad
(mujeres y niños) y cómo mediante la iniciativa pública o privada se gestionan
dichos procesos.