Seguridad Informática y de información /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorGómez Vásquez, Eduardo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorCarvajal Herrera, Rubén Darío
dc.date.accessioned2019-10-18T18:49:10Z
dc.date.available2019-10-18T18:49:10Z
dc.date.created2013
dc.date.issued2013
dc.date.other2013
dc.description.abstractLa implementación de la norma ISO 27001 depende de la capacidad económica de la empresa y el tipo de información. Como bien es cierto en Colombia en muchas empresas no se aplica esta norma completamente ya que es muy costosa y además muchas no se ven en la necesidad de hacerlo. Por otro lado haciendo un breve definición de la norma se dice que, es un estándar para la seguridad de la información ISO/IEC 27001 (Information technology - Security techniques - Information security management systems - Requirements) fue aprobado y publicado como estándar internacional en octubre de 2005 por International Organization for Standardization y por la comisión International Electrotechnical Commission. A esto se le suma un SGSI (sistema de gestión de seguridad de información) el cual está compuesto por una serie de políticas, reglas, protocolos entre otras cosas que ayudan a minimizar los riesgos de pérdida de información dentro de una empresa. En varias de las empresas donde he trabajado me encuentro con la sorpresa de que la seguridad de información está en un segundo plano y lo único que le interesa es una buena producción, y en el momento que se presenta un caso de pérdida de información pasan a corregir.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.format.extent48 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc658.562 C331
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000043853UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1975
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0065029.pdf
dc.subject.otherNorma ISO 27001
dc.subject.otherControl de calidad -- Normas
dc.titleSeguridad Informática y de información /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónica
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Electrónico

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0065029.pdf
Size:
680.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format