Determinación de factores de influencia de compra en consumidores de alimentos procesados en Cartagena de Indias y su relación con variables sociodemográficas
Loading...
Date
2020
Authors
González Londoño, Manuela
Marrugo Santoya, Ana Gabriela
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Desde la aparición del hombre, este se ha dedicado a diferentes oficios para asegurar su supervivencia: caza de animales, recolección de hojas secas, trabajar la tierra, fabricar herramientas útiles para cortar la carne o ramas e incluso como armas para su defensa en épocas de caza, logrando desarrollar habilidades particulares que facilitaban su supervivencia (Barahona, s.f.).A raíz de esto nace el trueque, el cual se remonta a la época del neolítico y se puede considerar como una de las primeras formas de hacer negocio y de conseguir un beneficio entregando algo que se consideraba propio, ya sean pieles, frutas o incluso terrenos, es decir, se daba un intercambio, un dar y recibir, según las necesidades que iban teniendo cada una de las comunidades que habitaban, esto para poder contribuir a mejorar las condiciones de vida, lo cual trajo consigo un proceso de evolución que acarreó cambios en el comportamiento cotidiano de las personas, revolucionando incluso las formas tradicionales de cocción o fermentación de los alimentos remplazándolos por procesos industrializados que poco a poco alteraban las características iniciales de los mismos lo cual desató un sinfín de problemas de salud (Barahona, s.f.).6