Condiciones laborales de los periodistas de Santa Marta y Sincelejo : dos ciudades del Caribe colombiano
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.director | Garcés Prettel, Miguel Efrén | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Therán Bustamante, María Camila | |
dc.creator | Muñoz Osorio, Sandra Paola | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:59:51Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:59:51Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.date.other | 2012 | |
dc.description.abstract | Esta investigación, de carácter descriptivo, pretende analizar las condiciones laborales de los periodistas de medios masivos de Santa Marta y Sincelejo, identificando las relaciones del entorno laboral, los niveles de ingreso, calidad informativa, satisfacción profesional y laboral. Para lograr este objetivo, se escogió una muestra, de carácter intencional, de noventa y ocho (98) periodistas y locutores activos quienes respondieron al tema mediante una encuesta validada por jueces expertos con items estructurados a partir de otras investigaciones afines (Garcés, 2010; Warr et al.1979; Pavot & Diener, 1993). Dentro de los hallazgos más sobresalientes, se encontró que la satisfacción laboral de los periodistas está poco asociada a la remuneración económica, sin embargo ésta sí es un factor determinante para la satisfacción profesionalla calidad informativa se ve afectada por presiones políticas y actores asociados al conflicto armado. Adicionalmente, existen presiones internas provenientes de jefes y directivos que provocan dilemas éticos en el trabajo de los periodistas por tener injerencia en los contenidos que se deben publicar. Se observaron amenazas para la persistencia de los roles periodísticos, entre éstas, la lucha de los periodistas entre privilegiar el valor social de la profesión o aceptar el valor comercial que reduce su rol a simple vendedor de información. | spa |
dc.description.notes | Incluye bibliografía, anexos | |
dc.format.extent | 117 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 070.408 T398 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000036238UTB01 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/3136 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063978.pdf | |
dc.subject.other | Periodistas | |
dc.subject.other | Satisfacción en el trabajo | |
dc.subject.other | Calidad de vida en el trabajo | |
dc.subject.other | Ética periodística | |
dc.title | Condiciones laborales de los periodistas de Santa Marta y Sincelejo : dos ciudades del Caribe colombiano | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Comunicación Social | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Comunicador Social |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1