Diseño e implementación de estrategias de mejoramiento del sistema automatizado de estabilización del PH de agua residual industrial, en un tanque de neutralización de la planta DPA en Valledupar
Loading...
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Actualmente, la norma ambiental Colombiana en el Decreto 3930 de 2010 y el
proyecto de resolución que se está tramitando en el MinAmbiente establecen que
toda agua resultante de un proceso industrial debe cumplir ciertas características
físico-químicas antes de poder ser devuelta a cualquier cuerpo de agua natural (lo
anterior con el fin de evitar daños al ambiente o al entorno en donde se opera).
Debido a esto, y a que el proceso industrial abordado en este documento afecta al
agua en su composición y calidad original (pues agrega materiales disueltos y/o
suspendidos), se construyó una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR)
con el fin de recoger todos los vertimientos de la planta y tratarlos adecuadamente
antes de disponerlos, dándole cumplimiento a las normas legales y ambientales
vigentes.
Sin embargo, aunque esta planta resuelve el problema, para su óptimo
funcionamiento se requiere que la carga hidráulica que ingrese en ella tenga
ciertas características (por ejemplo el pH debe estar en un rango entre 5 y 8.5) y
al no cumplirse ocasiona inestabilidad en el proceso, mal acabado del agua (por
ejemplo, presencia de mal olor), deterioro de los equipos y daño ambiental en la
zona, concluyendo en el incumplimiento de la ley ambiental establecida,
acarreando graves sanciones para la compañía.