Ruta exportadora de muebles rústico desde Colombia hacia Alemania
Loading...
Date
2003
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La globalización de los mercados en un hecho que no puede ser desconocido por
ninguna persona que pretenda incursionar en el ambiente de los negocios, ya sea
como productor, intermediario, comerciante o prestador de algún servicio. Las
empresas que hoy en día solo piensen en satisfacer la demanda del mercado
domestico de las países en vía de desarrollo, se vera afectada por las crisis
económicas que afrontan la mayoría, especialmente los de América Latina, por tal
motivo es indispensable que los empresarios desarrollen el espíritu emprendedor
que los lleve a explorar nuevos mercados.
Por todo lo anterior la creación de una comercializadora internacional que exporte
muebles rústicos a Alemania, se constituye en una opción de negocio, que no solo
generara ingresos para sus dueños, sino que será fuente de empleo para los
artesanos de la región.
La presente monografía presenta los pasos necesarios para realizar un efectiva
exportación de dichos productos, en ella se muestra el marco legal para la
creación de una comercializadora internacional, se realiza un estudio del mercado
Alemán, se analizan sus costumbres, el estado de su balanza comercial, los
acuerdos comerciales, gravámenes e impuestos y normas a la importación de
productos, aspectos desarrollados en el segundo capitulo.