Modelo de caracterización de estrategias de innovación tecnológica en empresas universitarias de base tecnológica : un estudio de caso
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.advisor | González Conde, Medardo | |
dc.contributor.director | Arraut Camargo, Luis Carlos | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Correa Cantillo, Zully | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:40:40Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:40:40Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.date.other | 2012 | |
dc.description.abstract | En los últimos años se ha gestado un movimiento al interior de las universidades que las orienta en la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos teniendo en cuenta los resultados de las investigaciones desarrolladas en su interior, es por ello que se han fortalecido las diferentes formas de transferencia de conocimiento, las cuales pueden desarrollar relaciones genéricas, técnicas, complementarias y sociales. De acuerdo con esto, la creación de empresas toma un enfoque preponderante en las actividades de transferencia de conocimiento de las universidades ya que se encuentran enfocadas a que sus resultados de investigación tengan una visibilidad en el entorno y adicionalmente, puedan tener un valor económico importante tanto para los investigadores como para la misma institución, teniendo en cuenta que estas nuevas empresas terminan por conformar una red de aliados a la universidad con las cuales se relacionan e interactúan. (Solé, 2003) De esta manera nace el concepto de Spin Off Universitaria, el cual para esta investigación se acotará como Empresa Universitaria de Base Tecnológica, las cuales son creadas a partir de una actividad de investigación desarrollada al interior de las universidades, con productos basados en tecnologías y liderada por emprendedores o investigadores propios de la institución para explotar un negocio intensivo en conocimiento. | spa |
dc.description.notes | Incluye bibliografía, anexos | |
dc.format.extent | 112 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 303.483 C824 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000033921UTB01 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/1071 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062801.pdf | |
dc.subject.other | Universidad Tecnológica de Bolívar (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos | |
dc.subject.other | Innovaciones tecnológicas | |
dc.subject.other | Nuevas empresas -- Cartagena (Colombia) -- Estudio de casos | |
dc.title | Modelo de caracterización de estrategias de innovación tecnológica en empresas universitarias de base tecnológica : un estudio de caso | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión de la Innovación | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis maestría | |
thesis.degree.name | Magíster en Gestión de la Innovación |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1