Procrastinación y estrés académico en estudiantes de la Corporación Instituto Docente del Caribe de Cartagena, Colombia
Loading...
Date
22-06-2022
Authors
Porto Padilla, Ingrids Isabel
Villadiego Cedeño, Carlos Andrés
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente estudio es de tipo descriptivo y diseño no experimental, tiene como objetivo general describir las características de las conductas procrastinadoras y los niveles de estrés académico en los estudiantes de bachillerato de la corporación Instituto Docente del Caribe de la ciudad de Cartagena. La muestra de tipo no probabilístico por conveniencia fue de 100 estudiantes de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 11 y los 18 años. Los instrumentos utilizados para la medición fueron La escala de procrastinación académica (EPA) de Busko (1998), adaptada por Domínguez (2016) y el Inventario Sistémico Cognoscitivista para el estudio del estrés académico segunda versión de 21 ítems de Barraza (2007). Los resultados obtenidos determinaron que, a nivel general, un alto índice de los estudiantes presentan niveles moderados de estrés, así como en cada una de sus dimensiones, es decir, hay una tendencia a manifestar estrés en el contexto escolar, donde no se evidencia síntomas asociados y se identifica una respuesta activa frente a la solución de los problemas, en cuanto a la procrastinación un alto índice de los estudiantes presenta un nivel alto en la postergación de las actividades y un nivel bajo en su autorregulación académica, esto los sitúa en un perfil de procrastinadores recurrentes
Description
Keywords
Citation
Porto, I & Villadiego, C. (2022). Procrastinación y estrés académico en estudiantes de la Corporación Instituto Docente del Caribe de Cartagena, Colombia. [Tesis de pregrado, Universidad Tecnológica de Bolívar]