Diseño del programa de salud ocupacional en la empresa Equiterra S.A., en la ciudad de Cartagena
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.director | Ahumada Domínguez, Ana Margarita | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Vergara Uribe, Raúl Enrique | |
dc.creator | González Jaramillo, Efraín José | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:49:13Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:49:13Z | |
dc.date.created | 2007 | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.date.other | 2007 | |
dc.description.abstract | Todos desean un lugar de trabajo seguro y saludable, pero lo que estamos dispuestos a hacer para alcanzar este objetivo varía mucho. Por esto la dirección de cada empresa debe decidir hasta que nivel se dirigirá el esfuerzo de seguridad. Muchos niegan esta responsabilidad y quieren dejar esta decisión a los trabajadores, por tal negación de la responsabilidad el resultado es más bien un nivel bajo de seguridad e higiene en el ambiente de trabajo; por esto el trabajador no suele ser capaz de incorporarse él mismo la seguridad en su área de trabajo. El comportamiento del trabajador es el determinante más importante de su seguridad, pero el comportamiento, por sí solo no da la seguridad necesaria, aun así un trabajador tiene una fuerte inclinación a la cautela y al cuidado de su salud, hay muchas motivaciones de producción y otros incentivos, bastantes naturales, que debilitan las actitudes de prevención si no existe compromiso con la seguridad y la higiene industrial. | spa |
dc.format.extent | 115 h | |
dc.format.medium | Cd-Rom | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 613.62 V494 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000019289UTB01 | |
dc.identifier.other | (janium) 19585 | |
dc.identifier.other | 19583 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/1981 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0043209.pdf | |
dc.subject.other | Empresa Equiterra | |
dc.subject.other | Salud ocupacional | |
dc.subject.other | Seguridad industrial | |
dc.title | Diseño del programa de salud ocupacional en la empresa Equiterra S.A., en la ciudad de Cartagena | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Administración de Empresas | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Administrador de Empresas |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1