Análisis del comportamiento estructural de cerchas con FRP - parte 2

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorVillar Salinas, Sergio
dc.contributor.authorPetro Escobar, María Patricia
dc.contributor.authorCampo Ruiz, Fabián
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:30:48Z
dc.date.available2022-11-22T21:30:48Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractDurante mucho tiempo, la industria de la construcción se había enfocado principalmente en la búsqueda de materiales estructurales cada vez mejores en cuanto a sus propiedades mecánicas, en los costos de las estructuras, en la rigidez y la resiliencia frente a eventos sísmicos, entre otras. Sin embargo, durante las últimas décadas, la relación resistencia/peso, la facilidad de construcción, la durabilidad, (Karbhari V. M. et al., 2007; Nishizaki et al., 2015) y la sostenibilidad ambiental (Hashim et al., 2011; Heshmati et al., 2015; Hollaway, 2010) están siendo consideradas con especial atención. Esto ha generado una plataforma de lanzamiento para la familia de materiales compuestos (Reda Taha, 2018), como la de los polímeros reforzados con fibra (FRP, por sus siglas en inglés: Fiber reinforced polymers) (Zaman et al., 2013).Existen diferentes tipos de fibras sintéticas que pueden ser usadas como refuerzo para los FRP. Entre las más usadas para estructuras se encuentran las fibras de vidrio (GFRP por sus siglas en inglés), fibras de carbono (CFRP por sus siglas en inglés) y las de kevlar (Reda Taha, 2018). La pultrusión es el proceso de manufactura de perfiles estructurales en FRP más usado a nivel global (Joshi, 2012) por su relativa sencillez y economía, entre otras ventajas, incluyendo el caso de Colombia que ya cuenta en la actualidad con unos cuantos proveedores de perfiles pultruidos.
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas 84-88) y anexos
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc624.1773 P497
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11617
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215346890005731
dc.language.isospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsArmaduras (construcción)
dc.subject.keywordsDiseño de estructuras
dc.subject.keywordsResistencia de materiales
dc.subject.keywordsIngeniería de estructuras
dc.titleAnálisis del comportamiento estructural de cerchas con FRP - parte 2
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.spaTrabajos de grado de pregrado
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería -Programa de Ingeniería Civil e Ingeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files