¿Cómo innovan los centros de investigación y desarrollo tecnológico en la región Caribe colombiana? : estudio de caso Observatorio del Caribe Colombiano /

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis de la gestión de la innovación en el Observatorio del Caribe Colombiano (Ocaribe), con el propósito de indicar las principales actividades desarrolla, y conocer las dinámicas en cuanto a innovación presenta este Centro de Investigación. A partir de esta revisión, el estudio permite conocer y analizar el papel juega este Centro de investigación reconocido por Colciencias en 2013, como un actor del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, de tal manera contribuya al conocimiento de la trazabilidad de los procesos de producción de conocimiento, que permita reconocer las particularidades del centro. Por consiguiente se propuso adelantar una caracterización de los procesos de investigación e innovación del Ocaribe a partir del levantamiento de información de fuentes primarias, utilizando como insumos entrevista semi-estructurada, aplicación de formulario, así como de fuentes secundarias mediante la revisión documental de trabajos internos y referentes bibliográficos, para identificar las principales características en materia de innovación presenta. Entre los principales resultados de la investigación se encuentra el insumo para la formulación de estrategias orientadas a la mejora en los procesos de gestión de la innovación en la institución, con el fin de fortalecer sus procesos para la consecución de futuros trabajos colaborativos a nivel regional y nacional que puedan ser replicados en otros territorios, que permita fortalecer la relación con otros sectores, y de esta manera se tengan en cuenta algunas experiencias exitosas, que han aportado a la institución resultados significativos en el campo de la investigación, entendiendo que hace parte de los pocos (Centros I+DT) posee la región. Los cuales se ubican principalmente en dos departamentos, Atlántico y Bolívar, (12 centros) representando el 4% del total existente en el país, de los cuales solo tres cuentan con reconocimiento de Colciencias.

Description

Keywords

Citation

0067428.pdf