Implementación de un laboratorio de transmisión de voz, datos y fax vía modem a través de una central telefónica

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorGómez Vásquez, Eduardo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorAlmanza, Roberto
dc.creatorAlmanza, Roberto
dc.date.accessioned2019-10-18T18:45:19Z
dc.date.available2019-10-18T18:45:19Z
dc.date.created2002
dc.date.issued2002
dc.date.other2002
dc.description.abstractNuestro trabajo de grado consiste fundamentalmente en implementar un laboratorio donde el estudiante pueda aprender a manejar todas la funciones del módem e incluirlo en sus propias aplicaciones de telecomunicaciones. La primera empresa que desarrolló el concepto de añadir la posibilidad de que el módem entendiera una serie de comandos y actuara en consecuencia fue la empresa Bizcom, allá por los años setenta. Esta idea fue incorporada posteriormente por algunos fabricantes en sus módems, pero siempre existía el inconveniente de la incompatibilidad de los comandos de los distintos fabricantes, lo que conllevaba que un software de comunicaciones sólo fuese válido para un determinado modelo de módem. Esta situación fue cambiada por la empresa Hayes Microcomputer, cuyos módems de la serie Smartmodems acaparaban casi el 50% del mercado de módems para PC en aquellos años, lo cual permitió que su juego de comandos, conocido como comandos Hayes o comandos AT, se convirtiera en un estándar. Durante los años ochenta, muchos fabricantes de módems incorporaron a sus equipos un juego de comandos similar a los co-andos Rayes, con la idea de que el software de comunicaciones escrito para los módems Hayes resultase compatible con sus productos.spa
dc.description.notesIncluye conclusiones y bibliografía
dc.format.extent89 h
dc.format.medium1 Cd-rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc621.39814 A445
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000006185UTB01
dc.identifier.other(janium) 6208
dc.identifier.other6206
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1560
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0000262.pdf
dc.subject.otherProcesamiento electrónico de datos
dc.subject.otherSistemas de transmisión de datos
dc.subject.otherSistemas de procesamiento de la voz
dc.titleImplementación de un laboratorio de transmisión de voz, datos y fax vía modem a través de una central telefónica
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónica
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Electrónico

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0000262.pdf
Size:
615.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format