Diseño de un plan estratégico de marketing turístico para el departamento de Bolívar

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorDíaz Sarmiento, Yorleny
dc.creatorVillarruel Abuchar, Beatriz
dc.creatorAlarcón Ávila, Sandra M.
dc.date.accessioned2019-10-18T18:39:18Z
dc.date.available2019-10-18T18:39:18Z
dc.date.created2006
dc.date.issued2006
dc.date.other2006
dc.description.abstractEl Departamento de Bolívar, uno de los 32 Departamentos que componen el territorio Colombiano, limita por el norte con el mar Caribe, por el sur con el departamento de Antioquia, por el oriente con los departamentos de Atlántico, Magdalena, Cesar y Santander, y por el occidente con los departamentos de Antioquia, Córdoba y Sucre. Se encuentra dividido en treinta y nueve (39) municipios: Cartagena, ciudad capital, Altos del Rosario, Achí, Arjona, Barranco de Loba, Calamar, Cantagallo, Cicuco, Clemencia, Córdoba, El Carmen de Bolívar, El Guamo, Hatillo de Loba, Magangué, Mahates, Margarita, María la Baja, Montecristo, Mompós, Morales, Pinillos, Rioviejo, San Estanislao, San Fernando, San Jacinto, San Juan Nepomuceno, San Martín de Loba, San Pablo, Santa Catalina, Santa Rosa, Santa Rosa del Sur, Simití, Soplaviento, Talaigua Nuevo, Tiquisio, Turbaco, Turbana, Villanueva y Zambrano. La cultura del Departamento, el cual ha sido dividido en zodes, es muy variada y en él se encuentran sitios de interés cultural, histórico y recreativo, que bien merecen sean incluidos dentro de programas de desarrollo turístico, lo que conllevaría a una reactivación de la economía, tanto local, como departamental. El turismo del Departamento se ha centrado en la promoción de su capital, Cartagena de Indias, como sitio histórico, pero principalmente con una promoción agresiva de “Sol y playa”, olvidándose del resto del departamento, el cual posee municipios de interés, tanto para el turismo de negocios, descanso, recreación y también municipios, en los cuales se pueden establecer ruedas de negocios por sus riquezas agrícolas, mineras y artesanales.spa
dc.format.extent129 p
dc.format.mediumCD-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc338.4791 D542d
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000016967UTB01
dc.identifier.other(janium) 17253
dc.identifier.other17251
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/831
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0037125.pdf
dc.subject.otherTurismo -- Bolívar (Colombia)
dc.titleDiseño de un plan estratégico de marketing turístico para el departamento de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresas
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameAdministrador de Empresas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0037125.pdf
Size:
3.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format