Estudio sobre producción y consumo de productos hortifruticolas orgánicos en los municipios de Arjona, Turbaco y Turbana zona norte del departamento de Bolívar
Loading...
Date
2006
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La creciente preocupación de los consumidores por la protección del medio
ambiente y por el cuidado de la salud, sumada a la frecuente identificación de
enfermedades transmitidas por alimentos han venido mermando la confianza de
los consumidores en los sistemas convencionales de producción de alimentos y
simultáneamente, han generado un incremento en la demanda de productos de
origen orgánico o ecológico.
Las anteriores circunstancias, a su vez, han impulsado en todo el mundo la
producción y la comercialización de productos orgánicos, no obstante lo cual la
oferta de estos alimentos continúa siendo deficitaria tanto en los mercados de
Estados Unidos como en los de la Unión Europea, que se abastecen de la
creciente producción interna y de la procedente de Argentina, Chile y Costa Rica,
principalmente.
Paralelamente, los miembros de la Unión han desarrollado una serie de normas
para reglamentar la producción ecológica y los correspondientes procesos de
certificación. En Estados Unidos, en cambio, tanto el fomento de la producción
ecológica como la expedición de normas para reglamentarla, todavía no se han
desarrollado.
Desde el punto de vista de la comercialización, los productos orgánicos que por
varios años se vendieron exclusivamente a través de tiendas naturistas y
especializadas, hoy son comercializados de manera creciente a través de las
cadenas de supermercados como Carulla, Pomona, Olímpicas, Carrefour o
Almacenes Vivero.