Marketing relacional como herramienta en la venta misionera con enfoque en la industria farmacéutica

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorVanegas Osorio, Jorge Enrique
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorGonzález Padilla, Jacobo
dc.date.accessioned2019-10-18T18:54:19Z
dc.date.available2019-10-18T18:54:19Z
dc.date.created2012
dc.date.issued2012
dc.date.other2012
dc.description.abstractEl hecho de que un médico se comprometa con el visitador a recetar entre sus pacientes ALGuno de los medicamentos que le ofrece, así como que el farmacéutico venda su producto u otro, equivale a que el laboratorio que lo ha DESARROLLADO Y comercializado obtenga importantes LOGROS Y RESULTados. Los laboratorios dependen, en gran medida, de las prescripciones de los médicos, Y por eso que adquirir el compromiso de ELLos es una tarea vital y los encargados de conseguirlo son los visitadores médicos. Éstos últimos cumplen un rol de consultor e informante sobre el mercado farmacéutico y los adelantos científicos logrados en beneficio de los pacientes. Más allá de las cualidades de los productos y su efectividad, el visitador médico debe aprovechar ese pequeño espacio de consulta para lograr convencer y comprometer a un médico para prescribir, razón por la que son entrenados por parte de los laboratorios para mejorar la aplicación de sus técnicas de ventas e introduciéndoles al uso permanente de herramientas propias del marketing. En este artículo se abordará el tema del Marketing Relacional y su importancia en la labor de los misioneros (venta misionera de los visitadores médicos en este caso).spa
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.format.extent20 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc338.476154 G643
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000035483UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2543
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063644.pdf
dc.subject.otherIndustria farmacéutica -- Mercadeo
dc.subject.otherTécnicas de ventas
dc.titleMarketing relacional como herramienta en la venta misionera con enfoque en la industria farmacéutica
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineEspecialización en Gerencia de Mercadeo
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Gerencia de Mercadeo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0063644.pdf
Size:
140.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format