Sistema generador automático de parciales /

Loading...
Thumbnail Image

Date

2000

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Este trabajo tiene como objetivo general brindar facilidades en el proceso de elaboración de parciales en la C.U.T.B., para ello se hará una descripción detallada sobre los requerimientos de hardware que necesita el software generador automático de parciales, su instalación y configuración, así como el manejo y administración de éste. Para lograr el objetivo anterior se ha elaborado un documento que está dividido en dos grandes partes, una es el manual del usuario donde se le darán las instrucciones a los usuarios para poder utilizar y sacar el máximo provecho del software; la otra parte es el manual del diseño, aquí se da una explicación de la estructura y la forma como se realizo el software, información que puede ser útil para aquellos usuarios que quieran mejorar o cambiar algunos aspectos del software. En la primera parte se explica que es el software, cual son los objetivos de éste, también se dan las instrucciones para la instalación del software en un PC y descripción de la forma de almacenar los puntos en cada una de las asignaturas en las cuales se desea usar el software. Además contiene una parte para los administradores del software, que trata aspectos de la seguridad, auditoría y configuración del software. La segunda parte es algo mas técnica que la primera, debido a que se habla de los flujos de información y diseño del software, el cual fue elaborado en un lenguaje de programación orientado a objetos (Visual Basic). En esta parte también se tiene en cuenta el aspecto de las estructuras de los datos del sistema y la forma como Visual Basic los accede, estos datos fueron manipulados en un gestor de base de datos muy familiar para el lenguaje, el gestor de base de datos es el Microsoft Access 97

Description

Keywords

Citation

0003328.pdf