Simulación de los mecanismos de administración y control de un sistema operativo parte II

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorMartínez Lambraño, Juan
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorSimancas Guardo, Idalides del Carmen
dc.creatorZabaleta García, Jebell David
dc.date.accessioned2019-10-18T18:49:40Z
dc.date.available2019-10-18T18:49:40Z
dc.date.created2000
dc.date.issued2000
dc.date.other2000
dc.description.abstractLa seguridad en la información es la practica de proteger los recursos y los datos de un sistema de computadoras y redes, incluyendo la información guardada en dispositivos de almacenamiento y en su transmisión. La seguridad en todos los sistemas de información que además proveen servicios a través de Internet es un tema que desde hace varios años tiene preocupados a los creadores de los sistemas operativos de red, debido a las nuevas formas de intrusión que día a día se presentan y que han causado grandes daños en estos sistemas. Los intrusos intentarán acceder a los sistemas de computo con el fin de conseguir información valiosa que les de acceso a estos sistemas, haciendo uso de poderosas herramientas de dominio público o algunas veces desarrolladas por ellos mismos. Los passwords o contraseñas son uno de los objetivos principales de todo intruso debido al gran nivel de dificultad y complejidad que implica descifrar estos passwords. No es frecuente que los piratas informáticos forcen errores, escuchen las líneas, instalen cámaras ocultas, o indaguen en los cubos de basura para conseguir la información que necesitan, pero cada vez se crean nuevas y muy sofisticadas formas de atacar sistemas de cómputo en red, ya sea por motivos políticos, económicos o sociales.spa
dc.description.notesIncluye Glosario
dc.format.extent125 h
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc003.3 A473s
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000005575UTB01
dc.identifier.other(janium) 5597
dc.identifier.other5595
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2049
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0000071.pdf
dc.subject.otherSistemas operacionales (Computadores)
dc.subject.otherRealidad virtual
dc.subject.otherMétodos de simulación
dc.subject.otherSimulación por computadores
dc.titleSimulación de los mecanismos de administración y control de un sistema operativo parte II
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas y Computación
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0000071.pdf
Size:
3.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format