Racionalidades y prácticas campesinas cafeteras en el departamento del Huila, Colombia

View/ Open
Date
2014
Author
Cadena Durán, Olga Lucía
Gómez Sánchez, Andrés Mauricio
University
Universidad Tecnológica de Bolívar
Metadata
Show full item record
Abstract
En este trabajo se evalúan algunas acciones económicas y ambientales de comunidades campesinas que habitan en los ecosistemas cafeteros del municipio de La Plata, departamento del Huila, en el suroccidente de Colombia. Para ello se emplea el enfoque de desarrollo sustentable. A este efecto se realizó el levantamiento de información primaria a través de la metodología de Diagnóstico Rural Participativo (DRP). Además, para analizar la probabilidad de que esas acciones económicas y ambientales se lleven a cabo en la región, se realizó un análisis econométrico con modelos logit. Se encuentra que en el uso y control del agua y el suelo en la caficultura, las acciones de aprovisionamiento de agua para las actividades agrícolas dependen en mayor grado del manejo de coberturas vegetales. Finalmente, las acciones antrópicas que inciden en las transformaciones ambientales de los paisajes cafeteros requieren de la acción colectiva y saberes locales en cada una de las actividades productivas
tablas.
Incluye referencias bibliográficas (páginas 177-178).
Compartir:
Compatible para recolección con:


Impacto