Diseño de una propuesta para el fortalecimiento de la logística del transporte de mercancías por el Canal del Dique como una respuesta eficiente a la demanda de carga generada por los TLC y ampliación del Canal de Panamá /
Loading...
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo es el resultado de una investigación sobre el modo fluvial y su
potencialidad para fortalecer la logística y la competitividad de Colombia y de los
productos nacionales en el exterior.
El documento inicia con una revisión teórica sobre la importancia de los puertos y el
aprovechamiento de los ríos a nivel internacional para fortalecer la cadena logística
y portuaria de los países; se hace una revisión sobre los cambios que se están
presentando en el comercio internacional y cómo estos están afectando la economía
y decisiones políticas de cada nación, generando presiones permanentes que
fomentan inversiones en la infraestructura de los puertos y de todos los actores de
la cadena logística con el ánimo de mantener e incrementar la competitividad de
cada país.
Posteriormente se hace una revisión de las condiciones del Canal del Dique y del
puerto de Cartagena, con el fin de determinar las realidades de navegación, las
estadísticas de carga de importación y exportación que se mueven en el puerto y a
través del canal, y con una simulación de la demanda que involucra los precios de
los servicios sustitutos y otros aspectos, se ha determinado la potencialidad del
modo fluvial y el uso del río Magdalena y del Canal del Dique para el movimiento de
carga de importación y exportación.
Finalmente, se revisan los planes y apuestas del gobierno con respecto al uso del
modo fluvial en Colombia y a partir de los resultados de la simulación, se hacen
propuestas y recomendaciones para fortalecer esta hidrovía.