Listar Economía por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 56
-
Plan estratégico del programa de salud ocupacional para la empresa Telecartagena /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2000)Los adelantos de las comunicaciones en estos últimos años nos ha permitido observar muchos progresos en el área de transmisión de datos siendo una de los sectores de más rápido crecimiento en esta industria. Por otra ... -
Análisis de la infraestructura de comercialización e industrialización y su incidencia en el desarrollo del subsector lechero en el municipio de Monteria
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2001)El objetivo de este trabajo es analizar las condiciones externas e internas de la infraestructura de comercialización e industrialización del subsector y su incidencia en el desarrollo del municipio de Montería con el ... -
Distribución del ingreso y capital humano en el distrito de Cartagena
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2002)La investigación fué de tipo histórico – descriptivo, en la cual se tomaron datos de las encuestas nacionales de hogares para los periodos 1997-2000 para explicar situaciones asociadas con el capital humano y la distribución ... -
Determinantes de la demanda de gas natural en el sector residencial de la ciudad de Cartagena
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2002)La alta penetración del servicio de gas natural en el mercado residencial de la ciudad de Cartagena de Indias y su uso intensivo como combustible empleado para la cocción de alimentos y otros que aceres domésticos, ha ... -
Análisis de las características de la oferta laboral en la comuna 02 de Cartagena de Indias
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2002)La ciudad de Cartagena en el primer quinquenio de la década de los años de 1990 tuvo una tasa de desempleo con tendencia a la baja, debido a que el efecto de la apertura produjo una variación de la demanda por tipos de ... -
Caracterización de la pobreza en la ciudad de Cartagena en el periodo 1997-2000
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2002)Gambote se halla en Arjona, departamento de Bolívar. El conocimiento sobre la gestión de la educación ambiental y su relación con el desarrollo humano de la población es un importante insumo para la incidencia efectiva ... -
El capital social y el mejoramiento en las condiciones de vida, caso hogares comunitarios de bienestar familiar localizados en el barrio San Francisco
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2002)En Colombia reconocer la necesidad del desarrollo social y humano ha sido un proceso largo que ha pasado por muy variados estudios, gracias a los cuales los Gobiernos han vislumbrado la urgencia de atender el flagelo de ... -
La propiedad intelectual frente al mercado global en Latinoamérica
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)Los países latinoamericanos a pesar del esfuerzo de las últimas décadas en cuanto a búsqueda de crecimiento y desarrollo; se encuentran aún muy rezagados con respecto a los países de otros continentes. Los factores de ... -
Análisis de los factores socioeconómicos que caracterizan y determinan el potencial de desarrollo del barrio las Américas de la ciudad de Cartagena de Indias
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)El atraso social y económico se ha convertido en uno de los temas principales del debate sobre la política social tanto en los países en vía de desarrollo como en los desarrollados. Hoy, el reto de las naciones se ... -
La pequeña y mediana empresa dentro del sector químico en la ciudad de Cartagena: diagnóstico y perspectivas
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)Se trata de una investigación de carácter eminentemente descriptivo, debido a que se describe el comportamiento de variables importantes para el sector tales como el empleo, proveedores, clientes, márgenes de ganancias, ... -
Dinámica microindustrial del sector químico de la ciudad de Cartagena
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)Sin duda el sector químico en la ciudad de Cartagena es motor del desarrollo industrial de la ciudad, sin embargo las unidades más pequeñas de este sector no cuentan con la suficiente atención para generar un mayor valor ... -
Estudio de factibilidad para la producción y exportación de melón fresco hacia el mercado de España
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)Ante la difícil situación socio económica que atraviesa nuestro país es apremiante generar oportunidades de empleo para toda la sociedad logrando así disminuir la brecha económica que separa las clases sociales con el ... -
Justificación económica de la existencia de una marina de guerra
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)El mar y los cuerpos de agua ocupan la mayor parte de la superficie terrestre, son parte básica para la vida por contener gran cantidad de recursos renovables y no renovables, la mayoría de formas de vida del planeta han ... -
Características de las unidades económicas de la comuna 11 en Cartagena D. T. y C
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)Las unidades económicas que integran los barrios de la comuna 11 de Cartagena, son principalmente las que generan la dinámica económica del sector, sin embargo, son unidades muy pequeñas que no cuentan con recursos para ... -
La educación como determinante del ingreso laboral en Cartagena 1998 - 2001
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)Determinar la influencia que tiene la educación sobre el ingreso laboral de los trabajadores, a través del cálculo de las tasas de retorno de la educación, para explicar las decisiones de inversión en educación de la ... -
Análisis de la económia regional y el desarrollo social de Bolivar y la región Caribe (1990 - 2001)
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)La presente investigación parte de un diagnóstico que busca a través de una estrategia educativa el auto reconocimiento y la vitalización cultural de la comunidad de la etnia Zenú de los Barios El Mamón y El Roble en el ... -
Análisis y evolución de la industria bananera del departamento del Magdalena en el período 1990-2000
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)Con la adopción del modelo de globalización económica por parte de los países, a escala mundial se organizaron una serie de cambios sin precedentes que obligaron a los empresarios a cambiar su cultura organizacional y a ... -
Beneficios del ATPA y su renovación para los sectores productivos colombianos
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)El ATPDEA Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y de Erradicación de Drogas, fue expedida el 6 de agosto de 2002, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2006, con la cual se benefician alrededor de 6.500 productos. ... -
Análisis de las condiciones de acceso al mercado centroamericano desde Colombia (caso barreras no arancelarias)
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)La metodología para el desarrollo del proyecto es analítico descriptiva. La técnica de recopilación de información será basada en la información secundaria de los estudios, documentos y monografías encontradas en el tema ... -
Informe de práctica investigativa proyecto análisis de las preferencias de los usuarios del servicio de transporte público en el distrito de Cartagena
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)Esta experiencia resultó muy beneficiosa en cuanto a la aplicación de conocimientos adquiridos durante el periodo académico, ya que durante el desarrollo de la práctica investigativa se tuvo la oportunidad de complementar ...