Browsing Economía by Issue Date
Now showing items 21-40 of 56
-
Análisis de la visión del plan de ordenamiento territorial de la ciudad de Cartagena de Indias: Æuna propuesta para el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes?
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)La visión del POT al igual que sus objetivos generales no muestran claramente como enfrentar la aguda situación de pobreza de Cartagena, si bien es cierto plantea alcanzar prosperidad colectiva, no hace precisión sobre ... -
Análisis de las caracteristicas, desarrollo y potencialidades de la industria del plástico en Cartagena
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)La industria del plástico en Colombia empieza de la mano con la industria petroquímica, actividades que aunque diferentes entre si se encuentran estrechamente ligadas. La dinámica de la industria del plástico ha generado ... -
Identificación del mercado potencial en la unión Europea para artesanías colombianas: caso lámparas artesanales de bambú
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)La práctica en los diferentes procesos de apertura a mercados internacionales de artículos artesanales, refleja la viabilidad de dar paso a una creciente expansión de esta actividad, permitiendo así un incremento acelerado ... -
Fortalecimiento institucional de los municipios de Santa Catalina, Santa Rosa y Arjona en el marco de la ley 715/01 y 617/00
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)La responsabilidad del Departamento de Bolívar está centrada en gestionar y promover el desarrollo integral de todos sus habitantes, mediante la adopción y ejecución de planes y programas generales que propicien el ... -
Evolución del Precio del suelo urbano en el centro histórico y el sector turístico de Bocagrande en la ciudad de Cartagena, 1973-2003
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)En las últimas décadas la creciente urbanización se convirtió en uno de los procesos de cambio tanto en el ámbito local como nacional; en Cartagena y en el Caribe colombiano el incremento ha sido significativo, la población ... -
Incidencia del subsector agrícola en el Producto Interno Bruto (PIB) del departamento de Bolívar 1990-2004 /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)El departamento de Bolívar es considerado como uno de los departamentos más heterogéneos del país, por la diversidad de climas y de actividades económicas que aquí se presentan, lo cual se ve reflejado en la composición ... -
Fenómenos de difusión y determinantes de la pobreza en Colombia : un análisis desde la econometría espacial /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)El presente trabajo de grado lleva por titulo: “FENÓMENOS DE DIFUSIÓN Y DETERMINANTES DE LA POBREZA EN COLOMBIA: UN ANÁLISIS DESDE LA ECONOMETRÍA ESPACIAL”, tiene por autor al estudiante de economía FABIO AUGUSTO RUEDA ... -
Análisis situacional del sector de la economía solidaria en la ciudad de Cartagena durante el quinquenio de 2000-2004
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)El estudio que se presenta a continuación constituye un análisis situacional del sector de economía solidaria en la ciudad de Cartagena durante el quinquenio 2000 y 2004, en donde se emplean herramientas socio-económicas, ... -
Perfil de las siete ciudades más pobladas de Colombia: indicadores y componentes socioecónomicos en la determinación de calidad de vida urbana
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)Las tendencias de urbanización en el contexto internacional, como se ha demostrado en los procesos urbanizadores de la mayor parte de los países del mundo, constituyen uno de los fenómenos más significativos en los ... -
Identificación y análisis de indicadores socioeconómicos para su utilización como prediagnóstico y herramienta de medición de logros del proyecto desarrollo local y paz para Cartagena de Indias
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD fue establecido en 1965 como agencia de las Naciones Unidas con el fin de unificar las operaciones del Programa de Expansión de Asistencia Técnica y el Fondo Especial ... -
Análisis de las políticas y proyectos para solucionar las externalidades negativas ambientales en la zona industrial de Mamonal sobre la Bahía de Cartagena y propuesta para corregir los costos externos
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2006)En este trabajo de grado se realizó un análisis de las leyes y proyectos concernientes a problemas ambientales de contaminación hídrica, aplicables al caso puntual de la Bahía de Cartagena. Luego se caracterizaron las ... -
Evolución de las líneas de investigación en los trabajos de grado del programa de economía en la Universidad Tecnológica de Bolívar 1972-2005: un análisis bibliométrico
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2006)La principal conclusión es que, los estudios de Administración y Economía de la Empresa; Marketing; Contabilidad (M) y Economía Urbana, Rural y Regional (R), son las que presentan la mayor producción con una participación ... -
Análisis competitivo de la Corporación Turismo Cartagena de Indias
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2006)El marketing posee un indudable valor para los destinos turístico, tanto como orientación general, como a través de sus diversas funciones, por esto se analizaron todas estas funciones encontrando su aplicabilidad para ... -
Análisis de los sectores de alimentos, confecciones y maquinaria eléctrica en Cartagena, 1990-1999
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2006)Las variables analizadas muestran que el proceso de apertura económica no incidió favorablemente en el comportamiento de los sectores de Alimentos, Confecciones y Maquinaria Eléctrica. En las variables de desempeño y ... -
Factores que afectan el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Bolívar
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2006)Este trabajo esta dedicado a establecer los factores que afectan directamente el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Bolívar, teniendo en cuenta que existen un universo de variables ... -
Propuesta de estrategia de marketing para el Hotel el Palmar
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007)Bajo las tendencias de la globalización de la economía, el mundo actual se ha convertido en un ente “competitivo” desde principios de los 90’s, debido a que la diversidad del trabajo organizacional ha estado lleno de ... -
Identificación de Spillovers tecnológicos en los sectores económicos de la Región Caribe
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007)La presente tesis es resultado de constantes preguntas y restricciones que he enfrentado como ciudadano y profesional desde regresé a Cartagena de Indias a finales de 2007. Durante ese tiempo he trabajado en el gobierno ... -
Demanda en el mercado de la educación superior: Colombia y el caso de la Universidad Tecnológica de Bolívar
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007)Es cada vez más importante la relación existente entre el desarrollo de las comunidades y del estado de los ecosistemas, lo cual ha llevado a que la comunidad científica aporte acciones necesarias para mejorar la ... -
Diferencia salarial por género en Cartagena 2001-2005, ¿existe discriminación?
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)En el presente trabajo de grado se busca analizar la estructura del mercado laboral de Cartagena en el periodo 2001-2005 utilizando el enfoque de género, el cual permite responder al interrogante: ¿los hombres generan ... -
Condicionantes del acceso a los servicios de salud en la población de Cartagena de Indias: segundo periodo 2006
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)Objetivo Estimar la relación entre el acceso a los servicios de salud, medido a partir de la utilización de los mismos, y las características socioeconómicas de los cartageneros. Método Estudio transversal explicativo sobre ...