Finanzas y Negocios Internacionales: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 322
-
Avances de Colombia en desarrollo de la competitividad y comercio
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)En este artículo investigativo, se analizó brevemente la evolución que ha tenido Colombia en temas de competitividad internacional. Se tomó en cuenta principalmente el Ranking elaborado por el Foro Económico Mundial, y ... -
Las TIC's en la educación de Colombia /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2014)En Las últimas décadas Colombia y el mundo han sido testigo del fenómeno de expansión de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), las cuales han adquirido un papel fundamental como motor de cambio ... -
NIC 39 instrumentos financieros : derivados
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)Los instrumentos financieros derivados han ganado un gran auge debido a las facilidades que tiene la negociación de estos instrumentos y a la infinidad de formas que han tomado en los últimos tiempos. Los instrumentos ... -
Análisis de los flujos comerciales entre Estados Unidos y Colombia (TLC)
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)Con la aprobación del TLC por parte del Congreso de los Estados Unidos, la economía Colombiana tenderá un aumento muy significativo del comercio y del grado de apertura de la economía colombiana en términos de surgimiento ... -
Análisis de las condiciones de viabilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de yuca ácida como materia prima en la producción de alcohol carburante, situada en el departamento de Sucre
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2009)“El desafío y la oportunidad con que se enfrenta la comunidad internacional, consiste en lograr una transición energética pacífica y ordenada de la presente economía internacional basada primordialmente en los hidrocarburos, ... -
Análisis de las tendencias en los servicios de los depósitos públicos: almacenes generales de depósito, en la ciudad de Cartagena con la llegada de TLC con Estados Unidos de América
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2006)De acuerdo a los Almacenes Generales de Depósito, el TLC se puede analizar desde un aspecto netamente comercial, donde partiendo del hecho de la apertura de las restricciones al comercio exterior, consideran que su ... -
El rol de la organización mundial de comercio OMC en las políticas de estímulo económico implementadas por Estados Unidos frente a la crisis mundial
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2009)Fenómenos actuales como crisis económica global, proteccionismo y nacionalismo, multilateralismo y solución de diferencias, y resurgimiento y liberalización del comercio mundial, obligan a los actores económicos internacionales ... -
Estudio de mercado de la demanda de formación avanzada en el área de educación en el Distrito de Cartagena y la zona norte del departamento de Bolívar
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)Este estudio analiza la demanda de formación avanzada en el área de educación en el distrito de Cartagena y los municipios del norte del departamento de Bolívar; la metodología que se utiliza consiste en analizar resultados ... -
Características económicas del arbitraje comercial internacional como método alternativo de solución de conflictos, en el marco del TLC Colombia y Estados Unidos
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007)La solución mas económica y eficiente para saldar las controversias comerciales internacionales es el Arbitraje, ya que sus costos y tiempos de resolución de procesos son mucho menores a los de la justicia ordinaria. El ... -
Análisis de los efectos potenciales de la ampliación del Canal de Panamá en el desarrollo del comercio internacional de Colombia y de la actividad portuaria de Cartagena
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2009)El desarrollo económico y el comercio Internacional de los países están estrechamente vinculados a los servicios de transporte que cubren las distancias hacia los mercados y los puertos por los cuales pasa este comercio. ... -
Networking como estrategia de marketing de la multinacional Herbalife en Cartagena: estudio de caso
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2009)A nivel mundial temas como el desempleo, subempleo y la insatisfacción laboral han tomado mayor importancia en los últimos años, debido a que las cifras y la situación en general de las personas son cada vez más alarmantes. ... -
Desarrollo de estrategias para afrontar el impacto de la globalización en el sector portuario marítimo de la ciudad de Cartagena
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007)Los puertos marítimos existen para facilitar la transferencia de carga y permiten que las mercancías fluyan por dentro y fuera del país en la forma más rápida y eficiente como sea posible. Sabemos que los puertos son ... -
Análisis de la competitividad en Colombia 2009 – 2012 /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2013)El tema de la competitividad es un aspecto muy importante ya que se mide la capacidad que tiene nuestro país en el crecimiento de los niveles estructurales de la economía, la educación, la tecnología, la justicia, los ... -
Análisis de mercado del acero inoxidable en la región Caribe Colombiana
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)En la actualidad, El creciente volumen de los mercados internacionales hacia América Latina de productos siderúrgicos chinos ha sido fuente de preocupación para los industriales de la siderurgia latinoamericana en especial ... -
Determinantes de las exportaciones del ferroniquel colombiano en el periodo 1995-2006
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)El proyecto de explotación de Ferroníquel con fines de exportación localizado en el municipio Montelíbano es una actividad económica que ha representado en las últimas décadas importantes dividendos en lo económico y en ... -
Qué factores limitan las exportaciones de las Pymes?: caso Cartagena
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2009)Las PYMES constituyen el nuevo motor de la economía por su capacidad y dinamismo para reducir las brechas del empleo y lograr un desarrollo mucho más equitativo, sin embargo, las Pequeñas y Medianas empresas son frágiles ... -
Evaluación del nivel de calidad de las empresas de servicio que impactan en el sector turístico de Cartagena de Indias
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2009)The aim of this paper is to do a study of quality level measuring offered by different companies which interact in the tourism segment of the city of Cartagena de Indias in sectors as: Restaurants, clothing stores, Clubs ... -
Caracterización de la gestión financiera y comercial de las pymes del sector de las artes gráficas de Cartagena
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)En Colombia las pymes son consideradas el motor de la economía, generan aproximadamente el 63% del empleo nacional, el 36% del valor agregado industrial, el 92% de los establecimientos comerciales y el 40% de la ... -
Metodología y guía para la exportación de hamacas colombianas tradicionales hacia el mercado de Barcelona-España
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)Se recolecto información relacionada con los métodos de producción, materiales, elaboración, técnicas y diseños de las hamacas por medio de visitas realizadas a los diferentes productores de hamacas de la región, también ... -
Diseño de una guía de internacionalización para las empresas del sector de servicios de consultoría de ingeniería de la ciudad de Cartagena
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003): Revisión documental de datos y estudios realizados con anterioridad sobre la exportación de servicios. Análisis de la situación actual de las empresas del sector de servicios de consultoría de ingeniería mediante ...