• Proyecto de creación e implementación de análisis financiero / 

      Brochero Coronel, Stephen Joanis (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2018)
      •Conocimientos sobre valoración de empresas aprendidos en la universidad con base al libro de Ignacio Vélez pareja y su modelo CIGE (Velez, 2006) •Matemática financiera •Finanzas internacionales I Y II •Derecho laboral
    • Proyecto de cultivo y exportación de pulpa de mango a Holanda 

      Díaz, Dariana; Ariza, Marcela (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2010)
      Actualmente Colombia se dedica a la exportación de una gran variedad de mangos, siendo su principal cliente Estados Unidos, se ha decidido realizar un proyecto para exportar pulpa de mango a Holanda, pero explotando una ...
    • Proyecto de investigación Santa Catalina de Alejandría 

      Guardo Cogollo, Jen Key (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)
      El presente trabajo investigativo pretende dar a conocer el potencial turístico que posee nuestro departamento, esto con el fin de promover el desarrollo socio – económico y cultural de sus habitantes a través de una ...
    • Qué factores limitan las exportaciones de las Pymes?: caso Cartagena 

      Lengerke Rocha, Alma Janeth; Nájera Dovale, Vanessa (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2009)
      Las PYMES constituyen el nuevo motor de la economía por su capacidad y dinamismo para reducir las brechas del empleo y lograr un desarrollo mucho más equitativo, sin embargo, las Pequeñas y Medianas empresas son frágiles ...
    • Relaciones comerciales Colombia y Brasil / 

      Álvarez Ruiz, María Alejandra (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)
      En el mundo de hoy las relaciones comerciales entre los países son de gran importancia para el crecimiento de los mismos, los acuerdos bilaterales, las firmas de tratados hacen que se genere en los gobiernos la necesidad ...
    • Relaciones comerciales México y Colombia primera década del siglo XXI 

      Rueda Guerrero, Marco Antonio (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)
      El presente trabajo de investigación se basa en las relaciones comerciales de México y Colombia en la primera década del siglo XXI, desarrolladas en cuatro capítulos que abarcan los principales aspectos de las relaciones ...
    • Relación entre fabricantes - distribuidores y tenderos: condiciones que facilitan los acuerdos de cooperación y resultados estratégicos 

      Fuentes Lacayo, Gisela Paola; Meza Martínez, Oswaldo (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)
      El objetivo estratégico de los Fabricantes - Distribuidores es proveer los mejores productos integrados a través de una amplia gama de estándares, construyendo la plataforma esencial para desarrollar un flujo de trabajo ...
    • Responsabilidad social en la Sociedad Portuaria de Cartagena 

      Solarte Burbano, Catalina; Tuiran Taylor, Tania Tatiana (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)
      No se puede desconocer que los cambios económicos, políticos y sociales de las últimas dos décadas han transformado la visión y concepción de los hombres frente al mundo; los avances tecnológicos, el cambio en la escala ...
    • Río Magdalena como fuente natural de competitividad para el transporte de carga en Colombia 

      Blanco Acuña, Maylin Lucía; Donado Grosso, Laura Margarita (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)
      El Río Magdalena constituye una alternativa de transporte de desarrollo intermodal para la movilidad de cargas a nivel nacional producto de las actividades de comercio nacional e internacional. Pese a ello, el sistema ...
    • Ruta exportadora de aceite crudo de palma procedente de la Costa Caribe hacia el mercado de Alemania 

      Ordosgoitia Amin, Abraham David; Avendaño Cardenas, Anibal (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)
      Es importante la realización de este estudio para el ámbito académico para que los estudiantes interesados en el tema tengan un soporte investigativo y una fuente de consulta en esta área, además de que se vuelve una ...
    • Ruta exportadora de carne bovina hacia el mercado de la República de Corea 

      Camacho Elias, Rafael Ernesto; Marrugo Vitola, Katherine Paola (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2006)
      Nuestro proyecto servir· como soporte para que productores de carne bovina en nuestro paÌs conozcan los beneficios y las bondades al momento de internacionalizar sus productos. Por esto hemos reflejado en este documento ...
    • Ruta exportadora de muebles rústico desde Colombia hacia Alemania 

      Carmona Rodríguez, José Ricardo; López Céspedes, Luis Javier (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)
      La globalización de los mercados en un hecho que no puede ser desconocido por ninguna persona que pretenda incursionar en el ambiente de los negocios, ya sea como productor, intermediario, comerciante o prestador de algún ...
    • Subutilización del mercado de derivados en Colombia: evolución y perspetivas de los mecanismos de cobertura cambiaria 

      Arroyo Verbel, Norma Ines; Gil Buelvas, Yaina (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)
      Dada la constante volatilidad presente en los mercados financieros, en cuanto a índices, tasas de interés y divisas, las empresas se ven expuestas a los riesgos que traen consigo dichas volatilidades. En Colombia la ...
    • Tecnologías de información y comunicación en el sector financiero colombiano 

      González Monterrosa, Orlando Javier (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)
      La intención del presente articulo es mostrar al lector la importancia y actualidad del uso de las TIC en el sector financiero colombiano, este se presenta como un elemento estratégico en el desarrollo del sector con ...
    • Tendencias de las empresas a implementar estrategias publicitarias con responsabilidad social 

      Diazgranados Méndez, Luis Fernando (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)
      La Responsabilidad Social Empresarial se ha convertido en una estrategia valiosa para el mejor desempeño de las empresas, no solo en su ambiente laboral sino también en su entorno, haciendo posible que mejoren su imagen, ...
    • Tercerización de servicios logísticos en los procesos de importación : caso Zona Franca La Candelaria 

      Tinoco Osorio, Yesenia Alejandra (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)
      La logística ha sido una parte importante de cada economía y cada entidad de negocio. La tendencia mundial a la globalización ha llevado a muchas empresas a externalizar su función logística a terceras sociedades (3PL ...
    • Turismo en los Montes de María : Corozal - Sucre / 

      Martínez Pérez, Daniela Patricia (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)
      Por lo regular cuando se piensa en las palabras “vacaciones” o “viaje” invitan a transportarse a grandes ciudades y/o países, olvidando lugares que a pesar de no presentar un alto grado de desarrollo tienen un gran ...
    • Turismo en los Montes de María : Los Palmitos-Sucre / 

      Baldiris Dueñas, Marilyn (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)
      Los Montes de María también conocidos como Sierra de San Jacinto, se encuentran ubicados en la región Caribe de Colombia, en la parte central de los departamentos de Bolívar y Sucre. Esta región está compuesta por ...
    • Turismo en los Montes de María : San Onofre - Sucre / 

      Sermeño Lombana, Luisa María (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2012)
      En la mayoría de los casos, pensar en turismo evoca en la mente, a salir del lugar de origen a grandes ciudades y/o países que tienen atractivos turísticos reconocidos, olvidando que existen lugares que a pesar de que ...
    • Turismo en los Montes de María : Zambrano-Bolívar, El Carmen de Bolívar / 

      Garay Carrizosa, Daniela Patricia; Grisafi Cuello, Daniela (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2014)
      Colombia se encuentra ubicada al noroccidente de Suramérica, un paraíso con infinidad de lugares por explorar, sensaciones por disfrutar y de experiencias por vivir; bañado por dos mares: al norte, la región atlántica ...

      Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.