La gestión académica en el diseño curricular de la práctica pedagógica investigativa en la Institución Educativa Normal Superior Montes de María /
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.contributor.advisor | Mestre de Mogollón, Gilma | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Mejía Rodríguez, Dilia Elena | |
dc.creator | González del Valle, Néstor Leonardo | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T19:10:46Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T19:10:46Z | |
dc.date.created | 2017 | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000048116UTB01 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/3630 | |
dc.description.abstract | La Gestión académica en el diseño curricular de la práctica pedagógica investigativa en la Institución Educativa Normal Superior Montes de María, es una experiencia de sistematización que partió de la reflexión y práctica de las estrategias de educación para la paz utilizadas en los últimos trece años en el contexto de la Normal Superior Montes de María, para transformar la violencia cultural heredada del conflicto armado que azotó la Región Montes de María en Colombia desde la práctica pedagógica investigativa; y pretende constituirse en un aporte sustancial para la construcción de una cultura de paz desde procesos educativos en otra instituciones educativas de la región y el país. Este trabajo se centró en sistematizar el proceso de gestión académica en el diseño curricular de las prácticas pedagógicas investigativas en la formación del Normalista Superior mediador de una cultura de paz, por tanto sólo se reconstruirán las experiencias que posibilitaron el diseño del microcurrículo de prácticas pedagógicas desde las vivencias de los participantes de la experiencia y desde las teorías de L. Stenhouse, Kemmis, M. Zabalza, A. De Alba, Abranham Magendzo, Angel Díaz Barriga, Gimeno Sacristán, G. Ianfrancesco, José Tuvilla, Paulo Freire, entre otros autores que han iluminado la comprensión epistemológica de la gestión académica, el diseño del currículo, la práctica pedagógica investigativa y la cultura de paz. | |
dc.format.extent | 231 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0070526.pdf | |
dc.subject.other | Desarrollo curricular | |
dc.subject.other | Innovaciones educativas | |
dc.title | La gestión académica en el diseño curricular de la práctica pedagógica investigativa en la Institución Educativa Normal Superior Montes de María / | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Educación | |
thesis.degree.level | Tesis maestría | |
thesis.degree.name | Magíster en Educación | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 2017 | |
dc.description.notes | Incluye referencias bibliográficas (páginas 184-194) | |
dc.identifier.ddc | 375.001 M516 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.