Caracterización de las Mipyme afiliadas a Fenalco - Cartagena : subsector: automotores

View/ Open
Date
2009
Author
City
Ruiz Ortega, María Eunice
Torres Fuentes, Miguel Ángel
Director
Huertas Cardozo, Netty Consuelo
University
Universidad Tecnológica de Bolívar
Program
Administración de Empresas
Cartagena de Indias
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo principal de este trabajo es analizar cómo se encuentran caracterizadas las
MIPYME afiliadas a FENALCO y cuál es el comportamiento que estas empresas
tienen en sus diferentes áreas de trabajo, ya que este sector de automotores tanto en
Cartagena como en Colombia presenta dos características fundamentales que lo
perfilan como una fuente clave para el crecimiento de la economía de esta ciudad.
A pesar de que este sector tuvo un descenso los últimos tres trimestres del año 2008,
este sigue siendo importante en la ciudad, aunque sus ventas estén en disminución.
Las proyecciones que se han hecho en el mercado automotor prevén que este tendrá
una caída en sus ventas al cierre del 2009 de un 8%1
comparado con los resultados
obtenidos en el 2008 como ya lo habíamos mencionado. Sin embargo seguirán con
una participación en ventas del 2.1% en todo el país. Comparando la contratación en
las ventas de los concesionarios en Cartagena con las del país, también reflejan una
variación negativa. Ejecutivos del sector automotor de Cartagena, pronostican que
este año los concesionarios locales culminarían el periodo con unas 4.050 unidades
vendidas, proyección inferior a los resultados del año pasado cuando se
comercializaron 4.615. En el mes de septiembre de este año, los concesionarios ya
habían vendido 2.988 unidades, que representan un promedio de 332 unidades
comercializadas por mes y unas 11 por día.
Mas sin embargo las ventas en el sector de automotores se han duplicado en los
últimos cinco años, En el 2004 el sector logró vender 2.224 unidades y el año pasado
4.615. Las personas en Cartagena están prefiriendo a la hora de comprar carros, los
automóviles y las camionetas. Los automóviles de gama alta, los más lujosos,
representan el 1% en ventas, ya que sus precios son muy elevados.
Por marcas, el mercado sigue manteniendo su tradicional comportamiento. Chevrolet
lidera el mercado con el 42% de las ventas a septiembre, con 1.256 unidades. Luego
le sigue la Renault, con el 17% y 510 unidades vendidas. Las tres marcas siguientes
vendidas a nivel local son: Hyundai, Kia y Mazda, con el 12,7%, 7,7% y 4,7%,
respectivamente. Este comportamiento de las marcas en Cartagena es muy similar al
del resto del país, donde los datos globales dan los primeros 5 lugares en ventas a
esas mismas marcas.
Incluye bibliografía, anexos
Citar con enlace externo
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0061854.pdf
Compartir:
Compatible para recolección con:


Impacto
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.